El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El concierto más esperado en Coca

por Nerea Llorente
29 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
semana santa coca

El exterior de la iglesia de Santa María la Mayor, situada en la Plaza Mayor de Coca, durante un concierto. / BEATRIZ CASTRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Tras más de un año sin ofrecer un concierto al uso, la Banda Municipal de Música de Coca llenó la Plaza Mayor con los acordes de distintas marchas procesionales. A los pies de la iglesia de Santa María la Mayor, la centenaria agrupación hizo las delicias de más de doscientas personas que no quisieron faltar a la vuelta a los ‘escenarios’ de los músicos locales. También contaron con la presencia del alcalde, Mariano Herrero y la concejala de Cultura, Milagros Matesanz.

Dado que había un aforo limitado, para llegar a las máximas personas posibles retransmitieron en streaming el concierto en su página de Facebook y lo dejaron publicado para poder verlo a posteriori en diferido.

Según explica el director de la Banda, Asier Doval, dado que ni en 2020 ni este año se están sucediendo las procesiones de Semana Santa, el repertorio elegido para el concierto de marchas incluyó obras tradicionales. Si bien, en anteriores ocasiones la Banda ha buscado temas más innovadores con los que sorprender al público.

Aunque en el programa tenían previstas ocho piezas, finalmente representaron un total de nueve, poniendo la guinda al concierto con ‘La Saeta al Cristo de los Gitanos’. La séptima de ellas, ‘Mater Mea’, en palabras de Doval, pretendió ser un homenaje a todas las víctimas de la covid-19. Como anécdota, Ricardo Dorado, compositor de esta obra, envió una carta solicitando acceder al puesto de director de la Banda de Música de Coca en el año 1926.

El punto álgido de la tarde llegó con el estreno de la obra ‘Semana Santa en Coca’, compuesta por Pablo Toribio y Eugenio Gómez. Toribio quiso obsequiar a la Banda con la partitura de esta obra enmarcada, acompañada de una fotografía del Nazareno de Coca, imagen que procesiona en la localidad en Jueves Santo. Por su parte, los músicos le hicieron entrega de una figura del Castillo de Coca como muestra de agradecimiento. Según afirmó el director, “para nosotros tener composiciones propias, patrimonio musical personal, es un lujo”.

2 semanasanta W
Asier Doval dirige a los músicos durante la representación de una obra. / BEATRIZ CASTRO

Cosas del directo, la Banda se vio obligada a detener su interpretación durante unos cinco minutos debido a la intromisión de las campanas de la iglesia que llamaban a la misa.

“Después de mucho tiempo, volver a tocar en la Plaza Mayor de Coca, ante nuestro público, ante nuestra gente es algo que nos llena. Los músicos estaban deseando tocar, muy felices e ilusionados por este concierto y muy agradecidos por la buena acogida. Para nosotros ha sido un paso adelante hacia la normalidad y la vuelta a los actos culturales en la localidad”, destaca Asier Doval.

De cara al futuro próximo la Banda tiene previsto retomar la actividad, quizás no como en un año habitual, pero sí ir preparando conciertos para realizarlos tanto en la Plaza Mayor como en otros emplazamientos del municipio, consiguiendo de este modo que el público coja confianza y ganas de acudir a actos culturales, cumpliendo siempre las medidas de seguridad.

Según informó el director, plantean preparar otro concierto de cara a las Fiestas de Mayo, así como realizar, al menos, un concierto mensual aprovechando el buen tiempo que se acerca y que les permitirá tocar en espacios al aire libre.

REPERTORIO:

  1. Nuestro Padre Jesús. Compuesta en 1935 por Emilio Cebrián en Jaén. Se ha convertido en una marcha prácticamente universal, que se incluye en el repertorio habitual de bandas de música.
  2. Sueño Eterno. Se trata de una marcha muy interpretada durante las procesiones debido a su sencillez y a sus aspectos melódicos funestos. Se compuso en 1934 por Jaime Texidor.
  3. Madre Hiniesta. Compuesta en 1997 por el sevillano Manuel Marvinzón. Es una composición poco usual puesto que no sigue la forma habitual de una marcha procesional.
  4. Caridad del Guadalquivir. Probablemente de las más populares de este repertorio, compuesta por Paco Lola en el año 2000 e instrumentada por Juan José Puntas. Destaca por su alegría ya que es una adaptación de una rumba.
  5. Jerusalén. Compuesta en 1999 por José Velez. Doval señala que este autor recuerda, en ciertos momentos, a música de cine, épica o de batalla.
  6. Mater Mea. La obra cumbre de la Semana Santa en cualquier parte de España. Creada en 1962 por el compositor de marchas por excelencia, Ricardo Dorado.
  7. Semana Santa en Coca. Nace de la relación que tiene la Banda de Música de Coca con el compositor y músico Pablo Toribio, debido a que llevan más de 40 años tocando en su localidad natal, Medina de Rioseco. Junto al compositor Eugenio Gómez crearon esta pieza para ser representada el Jueves Santo en Coca.
  8. Hosanna In Excelsis. Compuesta en 2009 por Óscar Navarro, considerado un referente en composición de marchas procesionales y posee dos premios Goya.
  9. La Saeta. No estaba prevista en el programa del concierto, pero la Banda quiso brindársela al público como colofón final.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda