Los equipos de vacunación contra el Covid instalados en el pabellón municipal Pedro Delgado vivirán este viernes 26 de marzo una trepidante jornada para atender a los 1.425 trabajadores de centros docentes que han sido citados para recibir las dosis de AstraZeneca. Posiblemente este viernes sea una de las jornadas con mayor número de personas convocadas desde que se inició la campaña en el pabellón deportivo de la capital el 17 de febrero, según se desprende de los datos aportados por la Delegación Territorial de la Junta.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, por su parte, ha indicado que están activas diez líneas de vacunación para agilizar el proceso que está en marcha con los docentes. Hay que recordar que el trabajo en el ‘Pedro Delgado’ comenzó con una estructura de cinco puntos de administración de las dosis, pero se ha ampliado para procurar aumentar el ritmo de inoculaciones y a la vez hacerlo en el menor número de días posibles, ya que se está vacunando a trabajadores de centros de educativos ocupando días de sus vacaciones de Semana Santa. Las vacaciones han comenzado hoy y hay docentes citados el lunes, un calendario que ha generado dudas en algunos maestros y profesores que proceden de otras provincias y no saben si pueden regresar a sus localidades de origen dentro de la Comunidad de Castilla y León.
Hay que recordar que la Consejería de Sanidad ha reanudado este miércoles la vacunación contra el Covid-19 con las dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford, una vez que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud diera su visto bueno y acordara la ampliación de la administración de la vacuna a personas de hasta 65 años.
En Segovia, la programación se ha retomado el día 24 de marzo en el pabellón ‘Pedro Delgado’ con un grupo de 24 estudiantes de Formación Profesional de la rama sanitaria y sociosanitaria que están realizando prácticas en centros de este ámbito.
También en este pabellón polideportivo de la capital, se ha comenzado la vacunación frente a la Covid-19 de los docentes y del resto del personal que trabaja en los centros educativos de Segovia. Ha sido necesario reorganizar las fechas y los grupos que acudirán a vacunarse para incluir a los trabajadores de 56 a 65 años, de tal manera que el total de personas de este colectivo de ámbito educativo pasa del número inicial de 2.700 a 3.320 trabajadores, de los que 2.859 son docentes.
El día 12 de marzo se administró la vacuna a 627 y ayer jueves, 25 de marzo, estaban citados para vacunar 631, el viernes, 26 de marzo, a1.425 y el lunes, 29, a 637, según informa la Junta.
Estos profesionales forman parte del grupo 6 de la estrategia nacional de vacunación Covid-19, que corresponde a colectivos en activo con una función esencial para la sociedad. En concreto se encuentran descritos en los grupos 6B -docentes y personal de Educación Infantil y Educación Especial– y 6C –docentes y personal de Educación Secundaria-.
Otros colectivos esenciales
También acudieron este jueves a vacunarse al ‘Pedro Delgado’ 19 efectivos de la Policía Nacional de entre 56 y 65 años y a lo largo de la semana próxima lo harán trabajadores de instituciones penitenciaras, Policía Local y bomberos. El martes, 6 de abril, se desplazará un equipo de Primaria a la Comandancia de la Guardia Civil para vacunar allí a unos 70 efectivos de la nueva franja de edad a la que se administra esta vacuna y que, por tanto, no habían recibido la primera dosis cuando se aplicó a los menores de 55 años a principios de este mes
