La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo abrió una investigación con “varias líneas” para determinar las causas del incendio en el vertedero ilegal de neumáticos en Seseña (Toledo) que se originó el pasado viernes y que aún no está extinguido. Según confirmó el fiscal de sala de Medio Ambiente, Antonio Vercher, la investigación no mantiene una sola vía sino varias para determinar las causas que originaron el fuego. “No se descarta ninguna hipótesis”, aseguró.
El fuego, que está calcinando el depósito de neumáticos más grande de Europa, se inició el pasado viernes en el municipio toledano de Seseña, sin que se conozca aún el origen del fuego.
Desde la Junta de Castilla-La Mancha se admitió ese mismo día que el incendio tardaría días, e incluso semanas, en ser apagado completamente, ya que la montaña de neumáticos usados alcanza una superficie cercana a las 100.000 hectáreas.
Respecto al estado actual del fuego, el presidente de Castilla-La Mancha aseguró que los técnicos “están comenzando a valorar la posibilidad de bajar a nivel cero la alerta”, aunque apuntó que esta decisión no se había tomado “porque el Ayuntamiento de Seseña asumiría la única responsabilidad”.
Además, García-Page remarcó que “todos los sistemas móviles y fijos están vigilando y no ha habido ninguna incidencia sanitaria”, afirmando que “si se midiera la contaminación del aire que llega a esa zona por ejemplo de Madrid, es mayor a lo largo del año que en estos momentos”.
El viceconsejero de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión el pasado 19 de abril —25 días antes de originarse el incendio— con la empresa pública EMGRISA para estudiar la transformación de los cinco millones de neumáticos del vertedero de Seseña en combustible para el parque móvil de la Junta, así como para calefactar edificios oficiales.
El proyecto que se iba a poner en marcha estaba tasado en 5,6 millones de euros y el 80% se abonaría con fondos europeos. Para la parte de financiación con recursos propios de la Administración regional ya se había reservado una partida de entre 500.000 y 900.000 euros para este año.
