El Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León presentará una Proposición No de Ley en esta cámara, por la que insta a la Junta a mostrar su oposición “frontal” a la desaparición del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (PCMASA-2) de Segovia, la Base Mixta, rechazando la decisión del Ministerio de Defensa.
El secretario del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, anunció ayer esta iniciativa en rueda de prensa y explicó que en dicho documento también se pide al Gobierno que reconsidere la resolución adoptada por el Ministerio de Defensa, “optando por la ciudad de Segovia para la definitiva ubicación del proyecto tecnológico de la base logística del Ejército de Tierra y que se incremente en Segovia la actividad militar con nuevas inversiones vinculadas a la Academia de Artillería”.
Según expuso Vázquez, “en el año 2006, bajo un gobierno socialista se creó el denominado Plan Nogal, que pretendía centralizar los once centros logísticos existentes en España, pero en 2011 con un gobierno del Partido Popular se abandonó dicho proyecto, garantizando la continuidad de la Base Mixta”. “Pero en 2019, –continuó–nuevamente con un gobierno socialista, la delegada del Gobierno en Castilla y León anunció una inversión de 68 millones de euros, que evidentemente no se reflejaron en los Presupuestos Generales del Estado”, añadiendo que “dos años después, el Ministerio de Defensa anuncia que la ciudad de Córdoba acogerá el proyecto tecnológico de la base logística del Ejército de Tierra, lo que conlleva la desaparición de la de Segovia y la pérdida de unos 600 puestos de trabajo”.
Para el secretario autonómico del PPCyL, “el Ayuntamiento de Segovia se ha desentendido en todo momento del citado proyecto, de su instalación y de la creación de 3.000 puestos de trabajo y con el anuncio del Ministerio de Defensa se ha dado por conforme”.
Situación económica
En cuanto al futuro económico del país, Francisco Vázquez se refirió a la “preocupación generalizada” que se percibe por la situación de España, tanto en el país como en Europa. “Las previsiones eran que el Producto Interior Bruto (PIB) experimentara este año un crecimiento del 21%, pero ahora el Banco de España lo rebaja hasta un 6%. La crisis en España es más profunda que en otros países y hay que tener en cuenta que en 2020 el PIB cayó en España más del doble que en la Unión Europea, más del 11%”, afirmó Vázquez.
En este sentido, lamentó la “nefasta” gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en materia económica y sanitaria durante la pandemia del coronavirus. Así, volvió a referirse a la distribución de los fondos europeos de recuperación, en la que, según aseguró, “Castilla y León ha sido una vez más discriminada”. “No acaban de arrancar –criticó–. No sabemos nada. Se presenta un reparto previo que perjudica a Castilla y León, en base a criterios de población, sin tener en cuenta las necesidades de la población, como el reto demográfico”.
Moción
Por otro lado, Francisco Vázquez también hizo referencia a la moción de censura planteada por el PSOE contra Alfonso Fernández Mañueco, rechazada el pasado lunes. “El presidente de la Junta de Castilla y León ha ganado el pulso a Pedro Sánchez y al sanchismo en Castilla y León. Alfonso Fernández Mañueco garantiza un Gobierno autonómico estable, cohesionado y centrado en lo importante, proteger la vida y la salud de las personas y activar la economía y el empleo”.
