El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cierre de la estación Puerto de Navacerrada es “irreversible”

por Juana Hita Barrenechea
25 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
nieve segovia puerto navacerrada ALB0067

La próxima temporada de esquí ya no se repetirán imágenes como ésta en la estación de Navacerrada. / ALBERTO BENAVENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

El cierre de la estación de esquí Puerto de Navacerrada es “irreversible”. Así lo confirmó ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la reunión del Patronato del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama celebrada ayer por la tarde de forma telemática. La decisión del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) de no realizar una nueva concesión de las instalaciones de esquí de Navacerrada que finaliza el próximo 3 de abril fue uno de los puntos del orden del día, en el que el consejero exigió información sobre esa medida, que demuestra, según sus palabras, la “unilateralidad” y “prepotencia” del Gobierno de España, a través de “una política de no diálogo con los territorios donde actúan”.

Suárez-Quiñones arremetió contra el Ministerio para la Transición Democrática, por las formas y el fondo de la decisión adoptada, sin contar con las administraciones autonómicas y locales que gestionan el espacio, pero reconoció que las comunidades autónomas no pueden hacer nada, al ser el Estado el propietario de los terrenos. “Es complicado intervenir”, insistió, aunque anunció que próximamente se reunirá la comisión gestora del Parque, integrada por las comunidades de Castilla y León y Madrid, “para ver qué se puede hacer”, a pesar de que “estamos asistiendo a una política de hechos consumados”.

Suárez-Quiñones mostró también su malestar por los argumentos esgrimidos por el Ministerio para justificar el fin de la concesión para el uso de la estación de esquí, y fue más lejos al acusar al Ministerio de “mentir” e “interpretar a su manera” el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional, elaborados por las comunidades autónomas, “que no impiden los usos tradicionales en el espacio protegido, como el del esquí”.

“El Ministerio ha mentido. No es cierto que nuestras normas impidan usos como el del esquí»

junta juan carlos suarez quinones patronato parque nacional guadarrama telematico 0371
Juan Carlos Suárez-Quiñones

A pesar de que la situación es complicada, fuentes del entorno de la estación hablan de que la adjudicataria está estudiando la posibilidad de que exista en la concesión algún punto que permita su prórroga. En este sentido, el consejero de Fomento aseguró que en este caso la Junta podría emitir algún informe técnico que pudiera avalar la continuidad de la actividad que realiza la estación.

Por otro lado, durante la reunión Parques Nacionales presentó la propuesta del proyecto que prevé para el Puerto de Navacerrada, que se basa en la restauración ambiental de la zona ocupada, la recuperación y la activación económica. De esta manera, se recuperará la fisiografía y la cubierta vegetal poniendo en valor senderos, zonas de estancia e itinerarios autoguiados, así como servicios de información, vigilancia, mantenimiento y control de visitantes. También se fomentará el desarrollo de investigación básica y aplicada para mejorar el conocimiento científico del Parque Nacional y su entorno.

Además, entre otras cuestiones, se pretende promocionar la economía local a través de la digitalización, lo que permitirá una mayor eficiencia de los servicios y facilitará la implantación de nuevas empresas, especialmente pymes, vinculadas a la innovación, a nuevos servicios como el ‘coworking’, a la bioeconomía, a la cultura y a usos tradicionales. Para ello, esperan contar con los ayuntamientos que integran este espacio natural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda