Un total de 13.447 segovianos han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Se trata del 7 por ciento de la población, cuando se van a cumplir tres meses del inicio de la campaña, que arrancó las pasadas navidades.
La mayor parte de esta población que ya disfruta de tener inoculado el antídoto completo corresponde al colectivo de personas internas en residencias, con casi 6.000 personas, a las que se añaden otras 2.700 que son personas dependientes. También han sido doblemente vacunados 4.100 trabajadores de los centros sociosanitarios y sanitarios de la provincia. Entre los trabajadores de servicios esenciales solo han recibido la segunda dosis 178 personas. Del total de las vacunas recibidas en Segovia, la mayoría (31.005) corresponden a la farmacéutica Pfizer-BioNTech, mientras que 6.500 son de AstraZeneca, y 2.100 pertenecen a la marca Moderna.
Según informó ayer la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, las 157.516 personas que han sido inmunizadas ya en esta Comunidad contra la Covid por medio de la vacunación equivalen al 6,6 por ciento de la población, ligeramente por encima del 4,7 por ciento registrado en España, mientras que el porcentaje se eleva al 31% en el caso de las personas mayores de 80 años.
Sobre las perspectivas de la llegada de nuevas vacunas, la consejera explicó que aún carecen del detalle del número de dosis que llegarán en abril, pero indicó que el Ministerio de Sanidad se ha remitido a la segunda quincena del mes para comenzar a recibir las vacunas del laboratorio Janssen, que únicamente precisa de una dosis para conseguir el objetivo de inmunización. Lamentó que las cantidades de las que se habla para España, unas 300.000 en abril, provocará que a Castilla y León lleguen “muy muy poquitas”.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León, Casado explicó que son ya casi 432.000 las dosis de las diferentes vacunas que han sido administradas en la Comunidad (el 84,6% de las recibidas -509.755-), de las que 274.222 corresponden con la primera de las dos dosis necesarias para la inmunización. Según estos porcentajes, Castilla y León es la sexta autonomía en utilización de dosis, superada por territorios como Andalucía, Navarra, La Rioja, Aragón y Baleares.
La documentación aportada por la Consejería de Sanidad indica que el 31 por ciento de las personas mayores de 80 años están ya inmunizadas por medio de la vacuna y que el 75 por ciento de esta misma población tiene ya administrada la primera dosis.
El 61 por ciento de las personas consideradas como grandes dependientes tiene ya la pauta completa y el 92 por ciento ha recibido la primera dosis, mientras que el 95%de las personas en residencias han sido ya inmunizadas y todas ellas tienen al menos la primera dosis.
