El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El padrón de Segovia refleja un crecimiento vegetativo negativo con 506 habitantes menos en un año

por El Adelantado de Segovia
22 de marzo de 2021
en Segovia
Calle Gente Coronavirus Segovia

Gente paseando por la calle Juan Bravo de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El padrón municipal de la ciudad de Segovia contabiliza 51.551 vecinos empadronados en la capital, 24.036 hombres y 27.515 mujeres, a fecha 1 de enero de 2021; lo que supone una pérdida de 506 habitantes en 2020 respecto al 2019 (el INE confirmaba a finales de 2020 una población en Segovia de 52.057 personas). La causa mayor, entre otras, que ha propiciado este descenso ha sido la pandemia generada por la Covid-19, que ha supuesto efectos lógicos y directos en el número total de población.

Los movimientos padronales realizados en 2020 muestran un crecimiento vegetativo negativo 329 altas por nacimiento y 829 bajas por defunción. De hecho, en 2020 se registraban 348 fallecimientos más que en 2019 (481 defunciones). También los nacimientos estuvieron por debajo del ejercicio anterior, 329 en el 2020 frente a los 393 en el 2019.

Menos cambios de residencia

A estos datos hay que añadir la información que se desprende del movimiento migratorio afectado claramente por el confinamiento y la situación de crisis sanitaria. Así, en 2020 se producían 2.145 altas por cambio de residencia frente a las 2.894 de 2019. También se registraba una disminución en el número de bajas ocasionadas por cambio de residencia (2.145 en 2020 frente a 2.274 en el año anterior).

Por último, otro de los motivos que tiene una relación directa con el descenso del padrón es el centenar de bajas de extranjeros por caducidad o por no confirmar la inscripción en el padrón, registradas el año pasado. De los 51.551 empadronados, 44.999 son españoles (el 87,29%) y 6.552 son extranjeros (12,71%) de la población. Bulgaria, Marruecos y Honduras son las principales nacionalidades de origen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda