En un derbi tenía que ser. La primera fase de la competición en el subgrupo B del grupo octavo de la Tercera División toca a su fin, y lo hace con una cita con la historia para la Gimnástica Segoviana, que después de haber batido un buen número de récords en la campaña regular, tiene ante sí otro reto, el de ser el primer conjunto de España que firme el ascenso de categoría hasta la Segunda Federación sin necesidad de disputar la segunda fase de la liga.
Al principio de la temporada nadie se esperaba que el desenlace del ascenso para la Segoviana pudiera darse en el campo de El Hospital, pero las circunstancias se han dado así gracias al trabajo del equipo de Manu González, que instó a sus hombres a “aprovechar la oportunidad” de lograr el ascenso a la primera, aunque ello dependa de lo que haga el Astorga en Palencia, amén de ganar al CD La Granja.
El derbi tiene más alicientes que los propios de un encuentro de rivalidad provincial
El CD La Granja tiene argumentos
Y no es precisamente el conjunto granjeño el ‘perfecto’ convidado de piedra en esta hipotética fiesta del ascenso, porque el conjunto del Real Sitio ha sabido hacerse competitivo de la mano de Ricardo de Andrés y de un grupo de talentosos jugadores que han mezclado perfectamente con una ‘vieja guardia’ que sigue teniendo tanta motivación como el primer día. Y si a alguien le falta en algún momento, solo tiene que echar un vistazo al portador del brazalete del equipo granjeño, y tomar ejemplo del amor que Pluma profesa tanto al fútbol como al club del que ha sido referencia en el vestuario desde hace varios lustros.
Así que el derbi tiene más alicientes que los propios de un encuentro de rivalidad provincial, ya que la Segoviana se juega un ascenso que si no se logra esta semana se celebrará la jornada que viene, pero el Club Deportivo La Granja necesita los tres puntos para llegar a la segunda fase de la competición con una cierta ventaja sobre las posiciones de descenso, ya que el hecho de que sean seis los equipos que bajen a la Regional de Aficionados pone un poco más cara la permanencia en una Tercera División que tiene que ser la categoría en la que el conjunto granjeño se siga moviendo por un buen número de temporadas.
Más bajas de lo normal
Como es norma habitual en esta clase de partidos, los técnicos no han querido dar demasiadas pistas, si bien hay certezas en lo que a bajas se refiere por parte de ambos equipos. En el CD La Granja la lesión de rodilla de Kike, a falta de las pruebas que la detallen, le dejará sin poder ayudar a sus compañeros desde el eje de la defensa, un contratiempo para Ricardo de Andrés teniendo en cuenta el potencial aéreo de la Segoviana. Barbu y Pluma aparecen como las soluciones para el centro de la zaga, aunque no se puede descarta que el técnico retrase la posición de Víctor Velasco, aunque ello suponga perder algo de fuerza en el centro del campo.
Además, la baja de Cuadri en el lateral derecho supone un problema añadido para el técnico, que se ha quedado sin jugadores específicos para esa posición. Hamza aparece como el relevo.
No es menor el problema de ausencias que presenta la Gimnástica de cara al partido, porque a la baja de Adeva se le une la de Javi Borrego, que junto a las dudas de Ivi y Borao dejará al equipo azulgrana algo falto de mordiente ofensiva, aunque Manu González se encargó de restar importancia a ello, alabando a sus centrocampistas como Calleja, Conde o Del Castillo, que tienen gol, además de futbolistas como Dani Arribas o Diego Gómez, que jugarán más adelantados.
