El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García Zamora, no quiere hablar de plazos en lo relativo al Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), edificio prácticamente concluido cuya gestión se reactivará cuando el Consejo Consultivo de Castilla y León dictamine sobre la resolución del contrato con la empresa adjudicataria de las últimas obras llevadas a cabo en el inmueble hasta el verano pasado, Rogasa .
Como ya informó El Adelantado, la Junta de Gobierno Local del pasado jueves tuvo conocimiento del decreto de la alcaldesa de fecha 11 de marzo relativo a la solicitud del citado dictamen preceptivo.
Una vez admitida a trámite, el dictamen debe emitirse en el plazo de 20 días hábiles, que puede ampliarse o reducirse, cuando resulte necesario, o suspenderse en determinados supuestos especiales (cuando deba requerirse documentación complementaria, solicitar el concurso de expertos u otorgar audiencia a los interesados).
García Zamora confiesa que le gustaría “ser optimista y pensar que lo pueden tener listo en un mes pero desconozco cuánto tiempo tardará en emitirse el dictamen porque ahora viene la Semana Santa y estamos en una época complicada por la crisis sanitaria de la Covid-19; si enferma alguien en un servicio todo se retrasa”.
Los pliegos para el mobiliario del CIDE y para la adjudicación de los espacios a las empresas innovadoras interesadas están “muy avanzados”, asegura, pero no se iniciarán los procedimientos de adjudicación hasta que el Ayuntamiento tenga el citado dictamen del Consejo Consultivo.
Como se recordará, el presupuesto municipal de 2020 incluía una partida de 138.000 euros para el mobiliario de este centro y el de este año otra de 100.000 euros para “rematar” las actuaciones que Rogasa ha dejado pendientes. Sin embargo, el también primer teniente de alcalde, admite que habrá “ajustes” en estas cuestiones pendientes debido precisamente a la situación de pandemia y a que en un año “seguramente el precio de mercado ha cambiado”.
Señala el edil socialista, por ejemplo, que la situación sanitaria ha multiplicado el teletrabajo y ahora las estancias para coworking presencial (oficinas compartidas) exigen otras necesidades. Considera también que posiblemente “hay que repensar los espacios destinados a eventos, al menos mientras dure esta situación porque el planteamiento inicial se parece más al que habrá cuando algún día se supere la pandemia, esperamos que se resuelva todo pronto”.
Interés empresarial
Por otra parte, informa de que la alcaldesa, Clara Luquero, ha mantenido contacto personalmente con los responsables de las empresas que ya en su momento mostraron interés en instalarse en el edificio CIDE, un interés que se mantiene, según García Zamora, aunque al mismo tiempo indica que “no sería extraño que alguna de ellas al final no venga, porque en este tiempo han cambiado las cosas, pero hay otras que en los últimos meses se han puesto en contacto porque hay interés en este Centro”.
