La repentina muerte de José Luis Huertas, concejal del PP en el Ayuntamiento de Segovia ha causado una profunda conmoción en el ámbito social segoviano, y muy especialmente en el mundo cofrade, al que estuvo vinculado siempre. Presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa segoviana entre 1997 y 2007, Huertas fue el impulsor de una serie de reformas e iniciativas que han conseguido situar a Segovia en el mapa de los actos religiosos y devocionales más significativos de la Semana Santa a nivel nacional.
Su trabajo consiguió poner en marcha la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y recuperar para el programa de actividades procesiones y actos religiosos que contribuyeron a reforzar el sentimiento cofrade, sin olvidar el celo y la preocupación que demostró durante su periodo al frente de la junta por el mantenimiento y la conservación de la imaginería que custodian y veneran las cofradías, hermandades y feligresías de la capital. A lo largo de las últimas horas y a través de las redes sociales, las cofradías segovianas han hecho patente su sentimiento de pesar por el fallecimiento de Huertas, y a la vez han subrayado su esfuerzo por poner en valor la Semana Santa segoviana.
Desde la Junta de Cofradías –cuyo escudo en Facebook luce un crespón negro en su honor- se señala en un breve comunicado que el fallecido “ha sido un gran cofrade hasta el último día, siempre trabajando por mejorar la Semana Santa de nuestra ciudad y ayudando a todas sus cofradías”. El testimonio más emotivo es el publicado por la cofradía de la Asociación de Exalumnos Maristas ADEMAR, a la que pertenecía Huertas, que expresa su agradecimiento por “muchas e infinidad de cosas, por ser y formar parte de esa esencia de la Cofradía, por todos y cada uno de los proyectos qué has sacado adelante, por esa ilusión constante por el Cristo con la Cruz a Cuestas por María Santísima de las Angustias y por la Cofradía de ADEMAR”.
Funeral
El funeral por el concejal fallecido tendrá lugar hoy viernes a las 11,00 horas en la iglesia parroquial de San Miguel, y posteriormente sus restos mortales recibirán cristiana sepultura en el Cementerio del Santo Ángel de la Guarda. El Ayuntamiento mantuvo ayer las banderas a media asta en señal de luto, y la Junta de Gobierno municipal comenzó su reunión con un minuto de silencio en su memoria
