El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La suspensión de AstraZeneca deja 4.000 dosis en el almacén

por Puri Bravo Alvarez
18 de marzo de 2021
en Segovia
vacuna astrazeneca coronavirus 12d1

Dosis de la vacuna de AstraZeneca. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Los servicios sanitarios de Segovia tienen almacenadas, sin poder utilizar, 4.000 vacunas de AstraZeneca a la espera de la evaluación que haga este jueves la Agencia Europea de Medicamento (EMA).

Estas vacunas no pierden eficacia ni seguridad por el hecho de permanecer guardadas durante 15 días, tiempo inicialmente marcado por el Ministerio de Sanidad para paralizar de forma cautelar su administración. Así lo ha indicado el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, quien asegura que pueden estar almacenadas varios meses sin alterar sus características. Elízaga también afirma “con absoluta seguridad” que por esta paralización del proceso “no va a haber que tirar las vacunas, no se pierden”.

Hasta el momento se han aplicado en Segovia 1.958 dosis de AstraZeneca, según los datos aportados por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, este miércoles.

Verónica Casado pidió tranquilidad a las 30.154 personas que han sido vacunadas en Castilla y León con la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, ya que “no existe evidencia” de la relación de casualidad, es decir, que la vacuna sea la responsable de los procesos trombóticos detectados, once casos entre los 18 millones de dosis administradas.

Lo dijo en la rueda de prensa para analizar la situación epidemiológica por el COVID-19 en Castilla y León, después de que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaran el lunes paralizar de forma preventiva la vacunación con dosis de AstraZeneca, y también después de que ayer se haya conocido la muerte de una profesora, de 43 años, por una hemorragia cerebral que había sido vacunada con una de estas dosis, según informa Ical.

Investigados tres posibles casos de reacción grave de AstraZeneca

En concreto, de los 30.154 vacunados con las dosis de AstraZeneca en Castilla y León, 2.160 personas se corresponden con la provincia de Ávila; 4.318, con la de Burgos; 8.169, con la de León, junto a 1.507 de Palencia; 4.745 de Salamanca; 1.958 de Segovia, y 981 de Soria. En Valladolid fueron vacunados 4.480, y en Zamora, 1.836.

Casado explicó que en estos momentos en la Comunidad se investigan tres casos con posibles efectos adversos, “pero que no parece que tengan vinculación clara”, de los que se informará cuando hay evidencia. De los que se estudian en España, ninguno está vinculado a Castilla y León.

En todo caso, la consejera pidió a los que han sido vacunados con este suero que acudan a su médico si presentan dolor de cabeza muy intenso, que no cede con los analgésicos habituales, empeora con los movimientos, y se agudiza. Además, aunque se trata de un “efecto muy raro”, también puede acompañar de problemas a la hora de hablar y de visión.

Al término de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, manifestaba ayer por la tarde que España está a “expensas” de la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la continuidad de la vacunación con AstraZeneca e insistía en que “hay una relación temporal, pero no causal” entre la vacuna y los tres episodios de trombos notificados en España, según informa Efe.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda