El verano generará alrededor de 1.955 contratos temporales en la provincia, según un estudio de Adecco, que el pasado mes de mayo realizaba una proyección que sitúa a Segovia como líder entre las provincias de Castilla y León, por encima incluso de Valladolid o Burgos.
Aunque esta empresa de trabajo temporal reconoce que “desde que la crisis se instalara en nuestro vocabulario, el verano ya no es el revulsivo que el empleo temporal necesitaba en los meses centrales del año” y que “las ansiadas campañas de verano están siendo más frías que nunca”, sostiene que los próximos tres meses traerán nuevas oportunidades laborales, aunque lejos del aumento de hasta el 20 por ciento anterior a la crisis.
En este sentido, la previsión en la Comunidad Autónoma, es de un incremento en la contratación que se situará en una horquilla que va del 5% al 10%, con respecto al resto del año, pero con cifras similares a las del verano de 2011. Los sectores vinculados a la hostelería y las sustituciones de verano en el sector industrial son, a juicio de Adecco, quienes más mano de obra demandarán.
Uno de los elementos negativos este verano es que, debido a la reestructuración del sector bancario, se han paralizado las contrataciones temporales en oficinas de atención al público.
Otra empresa de trabajo temporal, Manpower, presentaba hace una semana un informe que indicaba que la proyección de empleo neta en España para el siguiente trimestre continúa siendo negativa.
Este estudio señala, además, que los directivos de la región Noroeste, entre la que Manpower sitúa a Castilla y León, son los que prevén peores perspectivas.
Por su parte, Randstad ha realizado una estimación que sitúa en un 2% el crecimiento de la contratación durante la campaña de verano en todo el estado, en relación con la temporada de 2011. En este sentido, el número de contratos previstos en Castilla y León podía ser de 31.272.
trabajar fuera de segovia En general, los sectores con mayor demanda son Turismo, Hostelería, Comercio y atención al cliente, que copan el mayor número de contrataciones, así como otras actividades de carácter lúdico-deportivo.
Para aquellos desempleados dispuestos a moverse este verano por motivos laborales, Adecco prevé que la contratación “no experimentará importantes mejoras con respecto a la campaña estival del año pasado en zonas turísticas como Cataluña, Madrid, País Vasco o Andalucía, con una estimación de contratación en torno al 5%, en relación con el verano anterior, mientras que en las zonas costeras de Levante considera que la campaña será similar a la de 2011.
Por su parte, Manpower prevé una subida de siete puntos porcentuales en el sur (Andalucía, Canarias y Extremadura), seguida de la región Este (Comunidad Valenciana y Murcia), con cinco puntos más.