La Diputación de Segovia y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han suscrito un convenio de colaboración para poner en marcha un curso con el objetivo de mejorar y potenciar la gestión financiera en los negocios turísticos. Saber analizar el estado de un negocio y tomar las decisiones financieras más acertadas, detectar las claves para la búsqueda de la mejor financiación o conocer los criterios básicos a la hora de invertir en un nuevo proyecto o negocio son algunos de los objetivos fundamentales que persigue el curso ‘Gestión financiera de negocios en el sector turístico’.
De esta forma, ambas instituciones públicas unen sinergias para posibilitar el mejor desarrollo de estas enseñanzas, y que hoy han firmado el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente y la directora del Centro Asociado de la UNED en Segovia, Mariló Reina.
El ciclo lectivo se desarrollará del 5 al 30 de abril bajo la metodología semipresencial. Prodestur financiará en su totalidad esta formación y el centro universitario se ocupará de las enseñanzas, la metodología, y otros aspectos académicos. Tendrá una duración de cuarenta horas y estará orientado a profesionales que gestionan o son propietarios de negocios del sector turístico, sin altos conocimientos en economía financiera con inquietud en formarse en conocimientos fundamentales sobre gestión financiera en empresas pequeñas medianas del sector turístico.
El curso se va a distribuir en tres módulos formativos. El primero, que tendrá lugar del 5 al 12 de abril, trata sobre la información financiera o el análisis y diagnóstico del negocio y repasará conceptos básicos para saber analizar el estado actual de una actividad y profundizará sobre los indicadores relacionados con la liquidez, solvencia o rentabilidad, entre otras cuestiones.
Las decisiones sobre financiación centran la atención de la segunda parte del curso, que va a tener lugar entre el 13 y 21 de abril, y tocará aspectos como los conceptos básicos de cálculo financiero, la financiación bancaria, los préstamos y otras fuentes de financiación. El tercer módulo, que se prolongará del 22 al 30 de abril, abordará el análisis de proyectos de inversión, estudiando criterios de selección de inversiones y enseñando cómo realizar estimación del valor de una empresa.
Las sesiones online en directo serán los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas. Las sesiones de los lunes se celebrarán presencialmente en el Centro Asociado de la UNED en Segovia, emitiéndose también telemáticamente. En este sentido, los interesados que estén empadronados en la provincia tendrán prioridad para asistir presencialmente a las clases. Todas las sesiones serán grabadas para que los estudiantes tengan acceso a ellas en cualquier momento. El curso tiene un coste de 15 euros en concepto de tasas de inscripción.
El curso está dirigido por Inmaculada Pra Martos, que es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (UNED), Experta en riesgo de crédito, supervisión bancaria y finanzas sostenibles. Cuenta con una dilatada experiencia en investigación y docencia en la UNED, en otras universidades y entidades como el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), Centro Universitario Cardenal Cisneros o Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), y en cursos de formación in company para entidades como Banco Sabadell, BBVA o Caja Madrid.
