Tras conocerse este miércoles que los grupos parlamentarios de PSOE y Ciudadanos (Cs) llevan a cabo una moción de censura para sacar al Partido Popular (PP) del Gobierno de Murcia, tras 26 años en el poder, y la disolución de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, por parte de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso (PP), los portavoces parlamentarios del PP y Cs en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz y David Castaño, escenificaron este mediodía la estabilidad del Gobierno de coalición entre ambos partidos en esta comunidad con una comparecencia conjunta para ratificar la vigencia de su pacto de gobernabilidad.
«Tenemos absoluta confianza con Cs, un partido serio, responsable, coherente y consecuente con el pacto», señaló el portavoz del PP en una rueda de prensa, en la que su homólogo de Ciudadanos ha pedido al PSOE que «abandone toda esperanza» de que su partido apoye una moción de censura en Castilla y León en lo que resta de legislatura.

En la misma línea se ha pronunciado el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea (Cs), quien reconoció estar tranquilo por la moción de censura presentada en Murcia porque se está cumpliendo un acuerdo de Gobierno con el PP «que da estabilidad y seguridad«. Del mismo modo, Igea declaró no tomar decisiones «por lo que se haga en otros sitios. Nosotros tomamos decisiones por cómo funciona este Gobierno y nosotros todo lo que teníamos que decir lo dijimos ayer».
Ya a primera hora, Ciudadanos descartó que en Castilla y León se pudieran producir movimientos similares a los de Murcia. Fuentes de la formación naranja aseguraron a EFE que esta maniobra no es extrapolable a Castilla y León, y mantienen su apoyo al Gobierno de coalición con el PP.
Estas mismas fuentes observan «otra realidad diferente» y «otros condicionantes«, en referencia a los equilibrios que puedan existir con el Ayuntamiento de Murcia y el gobierno regional. Las Cortes de Castilla y León celebran esta mañana una nueva sesión, con el debate de diferentes mociones y proposiciones no de ley, por lo que es previsible que estas circunstancias afloren en las intervenciones, según han reconocido fuentes parlamentarias de varios grupos.
Desde hace un par de semanas, a raíz de que el PSOE no descartara presentar una moción de censura en Castilla y León, el debate sobre esta herramienta política ha sido una constante en la Comunidad, aunque en todo momento los portavoces de Ciudadanos y también el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea (Cs), negaron que esa vía pueda prosperar.

Sin embargo, el líder socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, insistió en que los contactos con Cs son discretos y que presentarán la moción cuando beneficie a la Comunidad, aunque para que prospere el papel de la formación naranja, o al menos algunos de sus procuradores, son imprescindibles.
En Murcia, el portavoz parlamentario de CS, Juan José Molina, y los diputados socialistas Francisco Lucas y Alfonso Martínez Baños registraron la moción de censura hace escasos minutos en la Asamblea Regional, donde el PSOE tiene 17 diputados y Cs 6, sumando la mayoría absoluta de 23 escaños.
Según el texto presentado, la candidata que sustituiría a Fernando López Miras al frente del ejecutivo sería Ana Martínez Vidal, actual portavoz del Ejecutivo autonómico y líder regional de Cs.
