El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta confirmó que el Gobierno regional remitió ayer el documento de alegaciones al Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, en el que se realizan seis valoraciones generales y 65 propuestas de modificación o nueva incorporación que afectan «a gran parte del texto». En todo caso, no se trata de «una enmienda a la totalidad sino de un bloque de enmiendas parciales».
No obstante, De Santiago Juárez no quiso avanzar muchos aspectos a los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, por «cortesía» con el Ejecutivo central, si bien aseguró que el fin de semana hará llegar el contenido completo del mismo. A pesar de ello, señaló que los aspectos sobre los que giran las propuestas tienen que ver con la regulación económica, la competitividad, el modelo energético, la vivienda o la formación profesional, entre otros.
Asimismo, el consejero portavoz desveló que en el documento también se reclama la presencia del sector agrario en la futura norma y de la dependencia.
De Santiago-Juárez, que acusó al Gobierno de «anunciar un proyecto con denominación atractiva» y rellenarlo después «con un popurrí», apuntó que en el texto enviado se reitera la necesidad de adoptar las 35 medidas que ya planteó tras la Conferencia de Presidentes.