El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 8-M reúne a 150 personas para reivindicar el trabajo de las mujeres

por EL ADELANTADO
9 de marzo de 2021
en Segovia
concentracion 8M Dia Internacional de la Mujer Segovia Azoguejo

Concentración del Día Internacional de la Mujer en la plaza del Azoguejo de Segovia. / ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Pese a quedar muy lejos de las multitudes congregadas en otras ediciones, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora no perdió ayer su carácter reivindicativo y social de la mano de la Asamblea 8M, que desarrolló a lo largo de la jornada de ayer varias actividades públicas en el que el escrupuloso respeto al protocolo anti Covid marcado por las autoridades sanitarias permitió su normal desarrollo.

El acto central de la jornada fue la manifestación convocada por este colectivo, que de forma ejemplar puso de manifiesto la voluntad de compaginar la jornada reivindicativa con la aplicación de las normas y recomendaciones de distancia y empleo de mascarilla marcadas por las autoridades sanitarias.

Cerca de 150 personas, según los datos facilitados por la organización, participaron en la manifestación, encabezada por una pancarta con el lema ‘No somos mano de obra gratuita’ portada por varias integrantes de la Asamblea.

El servicio de orden de la manifestación desarrolló a lo largo de la marcha que unió la Plaza de Los Huertos con el Azoguejo un completo operativo, con constantes recordatorios a la obligación de respetar la distancia entre manifestantes.

Al llegar bajo el Acueducto, los manifestantes ocuparon la señalización colocada en el suelo para seguir la lectura del manifiesto de la jornada, y una vez concluida, abandonaron la plaza de forma ordenada y sin incidentes.

Además, y de forma voluntaria, las participantes –en su mayoría mujeres- facilitaron sus datos para el registro por parte del Servicio Territorial de Sanidad con el fin de poder localizar un posible brote o foco de contagio a través de un código QR que portaban los responsables del servicio de orden.

8M segovia manifestacion
La manifestación, encabezada por una pancarta, partió desde la Plaza de los Huertos. / ROCÍO PARDOS

María Isabel Higueras, portavoz de la Asamblea 8M, aseguró que el cumplimiento de estas medidas ha sido la demostración de la “responsabilidad” de las mujeres a la hora de celebrar este día con todas las garantías de seguridad, ya que “somos conscientes que tenemos más ojos que nunca observando nuestras acciones”.

Así, señaló que la petición de la Junta de registrar a las participantes en esta iniciativa ha supuesto “un obstáculo más” a los muchos que han tenido que sortear para organizar este evento, y señaló que sólo en tres de las nueve provincias de la comunidad –Segovia, Soria y León- se ha exigido este requisito.

“La irrupción del coronavirus ha impactado de lleno sobre las mujeres, agravando las desigualdades a todos los niveles”

Higueras señaló que la pandemia ha hecho que esta jornada sea diferente, pero señaló que la crisis sanitaria ha dado alas al colectivo para tener “más motivos para reivindicar que nunca”, ya que “la irrupción del coronavirus ha impactado de lleno sobre las mujeres, agravando las desigualdades a todos los niveles”.

Así, indicó que las mujeres han estado y siguen estando en primera línea de pandemia. “Limpiamos y cuidamos en los hospitales, somos las que estamos en ERTE, en las residencias, las que somos servicios esenciales”, explicaron, de ahí el lema ‘No somos mano de obra gratuita’.

Además de esta manifestación simbólica por las calles segovianas, durante toda la jornada mantuvieron activa en las redes sociales el ‘hashtag’ #nosomosmanosdeobragratuita, para subir fotos de los balcones y ventanas engalanados para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Además, en la Plaza de San Martín expusieron durante toda la mañana una selección de carteles e iconografías bajo el lema ‘HablemosDelSi’, referido a la necesidad de cambios legislativos que permitan constatar el consentimiento a la hora de establecer una relación sexual acordada.

8m subdelegacion del gobierno segovia
Los representantes institucionales asistieron a la lectura del manifiesto en la sede de la Subdelegación del Gobierno. / M.G.

Lirio Martín: “Defender la igualdad es una tarea de todos”

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, aseguró ayer que defender la Igualdad es “una obligación con los hombres y mujeres que nos han precedido en esta lucha, y una obligación hacia las niñas en ese camino que aún nos queda por recorrer”.

Lirio Martín presidió el acto institucional celebrado en la escalinata de acceso a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, al que se sumó la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; la diputada provincial de Servicios Sociales, Azucena Suárez; el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, entre otras autoridades y representantes de los sectores políticos y sociales de la provincia, incluidos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, donde se dio lectura a la declaración aprobada por el Consejo de Ministros.

La subdelegada hizo referencia al nuevo impulso que el Gobierno socialista está dando a la Igualdad y destacó que son “nuevos pasos en la educación”, que es dónde se coloca la semilla para que germine y “con el paso de los años, los niños y niñas crezcan en Igualdad, y se sientan realmente iguales”.

“Estamos viviendo unos tiempos difíciles, en una pandemia, y los límites los ponen las autoridades sanitarias para preservar la salud”

Asimismo, indicó que es “un día importante y fundamental para las reivindicación de los derechos de las niñas y las mujeres”, y que ninguna niña debería sentir que tiene “un tope”, todo lo contrario que puede “tener y alcanzar todo lo que se propone igual que sus compañeros”.

Así, dejó claro que la corresponsabilidad debe comenzar en los hogares para que “nuestros hijos e hijas se sientan iguales, que nos sintamos todos iguales”. En su opinión, también es fundamental que en los centros educativos “se hable de las mujeres como mujeres científicas, innovadoras, emprendedoras, como parte imprescindible en esta sociedad”.

También rechazó que la crisis sanitaria haya contribuido a desmovilizar el feminismo, y aseguró que su defensa “es cosa de todos los días, cada uno de los días”, resumió. “Estamos viviendo unos tiempos difíciles, en una pandemia, y los límites los ponen las autoridades sanitarias para preservar la salud”.

La subdelegada del Gobierno en Segovia también criticó la propuesta de Vox para que el 8M sea declarado como día de las víctimas del Covid-19. En su opinión, esta propuesta solo “trata de esconder” a las mujeres. “Mensajes como éste debemos de despreciar y odiar rotundamente”, subrayó, porque el 8M es el Día Internacional de las Mujeres.

Lirio Martín sostuvo que todos estaremos de acuerdo y seremos partícipes, cuando pase la pandemia, para establecer una fecha simbólica para homenajear “con todo respeto” a todos los fallecidos por la pandemia y las personas que han sufrido la enfermedad, que “son muchos en esta provincia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda