La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA Segovia) reactiva la campaña ‘Piedra a piedra’ con la que recauda fondos para sufragar parte de los costes de construcción del futuro Centro para la Atención a Personas con Alzhéimer u otras Demencias. El presupuesto del proyecto sube a 1.410.000 euros, de los que la Junta de Castilla y León aporta 945.000 (67%) y el resto 465.000 lo tiene que financiar AFA Segovia.
Un equipo de la asociación, con la presidenta Isabel Miranda al frente, realizará una ronda de entrevistas, bien presenciales bien telemáticas, con los representantes de las instituciones y entidades segovianas, agentes económicos y colectivos sociales para solicitar que en la medida de lo posible colaboren con este proyecto en beneficio de las familias segovianas. La incidencia del alzhéimer en Segovia se cifra en 1.800 enfermos pero no hay un registro preciso. En cualquier caso, los efectos de esta enfermedad neurodegenerativa alcanza a toda la familia y multiplica los afectados.
La asociación de familiares de enfermos también pide a los ciudadanos que no se olviden de esta causa. A la vez que hacen la petición las representantes de AFA muestran su agradecimiento. En el año 2019 pusieron en marcha un programa de implicación ciudadana que llevaba el lema ‘Yo construyo el Centro de Alzhéimer de Segovia‘.
“En estos años hemos ido haciendo ‘hucha’ —dice Anabel de Pedro—gracias a las actividades culturales, deportivas y de ocio que se han llevado a cabo, tanto organizadas por AFA Segovia, como las organizadas por diferentes asociaciones culturales, musicales, deportivas, de baile, ayuntamientos de la provincia…. a beneficio de la Asociación”. Las iniciativas han sido de lo más variadas desde parejas que han dado el dinero que tenían previsto invertir en los regalos para los invitados de su boda, a donaciones de familias, retos deportivos o colectas escolares. “A todos ellos queremos dar las gracias porque hemos tenido muchas muestras de solidaridad y ayuda”, dice la gerente de AFA. Pero la invasión del Covid en 2020 truncó todas estas actividades y la recaudación cayó en picado. La iniciativa más importante llevada a cabo el pasado año fue el lanzamiento de los Calendarios Solidarios que el Restaurante José María realizó y cuya recaudación está destinada íntegramente a la construcción del centro, dentro del proyecto ‘Piedra a piedra’.
En este proyecto también está colaborando con constancia y creatividad Espirdo Solidario, un grupo de mujeres que elabora unos diseños simpáticos y bonitos para decorar mascarillas, camisetas bolsas de tela, batas, uniformes… La recaudación también va para el centro y para animar a más personas a colaborar. El colectivo AFA recuerda que tienen abiertas cuentas bancarias para recoger las donaciones.
El nuevo acueducto
El sacerdote José María López López, colaborador de EL ADELANTADO, recordaba en este periódico que el alzhéimer es “una enfermedad que nos puede afectar de alguna manera a todos, que causa estragos en el seno de tantas familias segovianas, cuya vida desestabiliza por completo y que, por tanto, debe ser abordada desde la solidaridad universal”. Cuando se puso en marcha la campaña de captación de ayudas,
José María López hacia un símil muy elocuente. “El acueducto, monumento simbólico de Segovia, se construyó piedra a piedra para llevar el agua, elemento imprescindible para la vida, a la ciudad. Cada segoviano deberíamos decirnos en lo íntimo de nuestro corazón: “Yo construyo el Centro de Alzhéimer de Segovia poniendo mi ‘Piedra Solidaria’. Contribuyo así a aliviar, amortiguar, humanizar…” Construyo el “nuevo acueducto” a través del cual fluirá una vida más digna y humana para los enfermos de alzhéimer y sus familiares. Podemos hacer realidad lo que dice el proverbio etíope: “cuando las arañas se unen, pueden atar a un león”. «Créanme, el Alzheimer es un fiero león”.
