Febrero de 2021 se ha caracterizado por ser un mes muy cálido y muy húmedo en el que los termómetros no han bajado de cero grados y ha llovido el doble que otros años, según los datos recogidos por el Observatorio Meteorológico situado en los Altos de la Piedad, de Segovia.
La temperatura media ha sido 8,6 grados celsius lo que supone tres grados más de lo normal. Tanto las máximas como las mínimas han sido altas pero son las temperaturas medias mínimas las que han destacado por ser las más elevadas desde 1961.
La temperatura mínima registrada ha sido 0,2ºC, el domingo 21. Por lo tanto, en este febrero de 2021 no ha habido ningún día en el que se haya bajado de cero grados, pero si dos con escarcha al ras del suelo, el día 23 y el día 28. Esta anomalía de un febrero sin valores negativos cero no se daba desde 1977 cuando la temperatura mínima absoluta fue también de 0,2º. La máxima ha sido 17 grados, alcanzada los días 15 y 16.
Sin embargo, este febrero de 2021, a pesar de ser muy cálido, no ha superado al vivido hace un año cuando el registro medio subió cuatro grados más de lo normal, aunque entonces despuntaron las máximas.

En el registro de datos del Observatorio de la Aemet, situado en los Altos de la Piedad de la capital segoviana también se observan registros significativos en cuanto a las precipitaciones. Y es que ha llovido más del doble de lo que es habitual en estas fechas. En todo el mes han caídos 76 litros por metro cuadrado, cuando lo normal en el mes febrero son 31. Ha habido dos episodios principales de precipitaciones, uno que va el día 3 al 11 y luego otro días 21 y 22.
Además, la nieve se ha hecho presente los días 7, 9, 21 y 22. En estas dos últimas jornadas la fuerza de la lluvia hizo que el espesor de nieve acumulada sólo llegara al centímetro en la capital .
Por otra parte, la velocidad máxima de viento alcanzada este mes ha sido 80 kilómetro por hora en Segovia ciudad y 88 en Pedraza ambas el día 20, debido a la influencia de la borrasca Karim.
Ya en el mes de marzo y pensando en los próximos días, la previsión es que este fin de semana y hasta el lunes puede haber lluvia por nubes de evolución y ya a partir del martes un tiempo más seco pero con temperaturas no demasiado altas.
