El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vestigios de un pasado imperial

por El Adelantado de Segovia
5 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
museo segovia visita jose mazarias mosaico aguilafuente

El delegado territorial y la alcaldesa de Aguilafuente contemplan la valiosa pieza en el museo. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, y la alcaldesa de Aguilafuente, María Luisa López, han visitado el Museo de Segovia para contemplar el mosaico del siglo IV de la villa romana de Santa Lucía, cedido en depósito al centro cultural y que ya forma parte de su exposición permanente.

El Ayuntamiento de Aguilafuente ha realizado la cesión de esta pieza, una de las recuperadas en las excavaciones de 1968 en el yacimiento arqueológico de la villa de Santa Lucía. El consistorio de la localidad segoviana ha decidido formalizar el depósito temporal en el Museo de Segovia, lo que permite su custodia y exhibición en el centro que gestiona la Junta de Castilla y León.

La pieza tiene unas dimensiones de dos metros de longitud y un metro de anchura, corresponde a un fragmento de pavimento compuesto por teselas rojas, blancas y negras que definen su policromía. La mezcla de motivos geométricos y vegetales envuelve una gran flor inscrita en el centro del dibujo de la parte inferior del mosaico; que constituye uno de los pocos ejemplos de este tipo de pavimentos actualmente visitables por el público en la provincia.

El fragmento de mosaico depositado en el Museo de Segovia procede de la sala de representación principal del edificio (el oecus) de la villa de Santa Lucía, un gran salón de recepción y celebración. Formaba parte de un pavimento que ocupaba toda la superficie de esa sala de representación, que medía 10 metros de longitud y 8,3 metros de anchura, instalado sobre una cama de mortero apoyada en una cama de guijarros (statumen), apoyado en un plano nivelado de arcillas.

Las excavaciones de esta sala en 1968, espacio que había sido explorado un siglo antes, solo pudieron recuperar parte de este mosaico debido a la pérdida del resto con anterioridad fruto del expolio milenario del edifico tras la etapa tardoantigua.

La villa tardorromana de Santa Lucía constituye un yacimiento arqueológico destacado de la provincia de Segovia, en tanto que el edificio palacial de la misma, datado en el siglo IV d.C., fue objeto de una primera actuación arqueológica entre 1968 y 1972, que deparó el reconocimiento de la mitad de la residencia palaciega de un gran propietario de época tardorromana. Entre los materiales destacados recuperados durante dicha intervención se encuentra la colección de orfebrería visigoda, recuperada en la necrópolis alto medieval, conservada, custodiada y exhibida en parte en el Museo de Segovia. También se encuentran los mosaicos que decoraban los suelos de la parte pública de la villa, conservados en su conjunto en el Aula Arqueológica situada en la iglesia de San Juan de Aguilafuente, dependiente de este Ayuntamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda