La Policía Local de Cuéllar ha dad a conocer su memoria de actividades de 2020 estos días, y este anómalo año de pandemia también se ve reflejado en ella. Dentro de todas las funciones que realizan, están la de ordenación del tráfico, seguridad ciudadana, las funciones administrativas, comunitarias y sociales. Sin embargo, si algo ha cobrado relevancia este año ha sido la incidencia del covid. Sus intervenciones han aumentado debido ala situación de pandemia global; las diferentes medidas restrictivas adoptadas por las autoridades para hacer frente a la crisis sanitaria han modificado sustancialmente la actividad del cuerpo, así como los datos obtenidos. La suspensión de todo tipo de actos y eventos, la declaración del estado de alarma, los cierres perimetrales, limitaciones de movilidad, cierres y demás limitaciones de actividades, y las variaciones de nivel de alerta, han requerido de los servicios de los agentes cuellaranos, tanto en administración como en vigilancia y control en calle.
Se suspendieron eventos de asistencia masiva como la Semana Santa, la carrera tradicional Clásica de La Chuleta, la Feria Mudéjar, las fiestas patronales, Henar y Henarillo, lo que supuso un aumento y refuerzo en la vigilancia para velar por que no se formaran posibles celebraciones alternativas ni las consecuentes aglomeraciones. En la misma línea pero restando actuaciones, la suspensión de procesiones, pruebas deportivas y fiestas en los barrios ha reducido drásticamente las intervenciones en materia de tráfico, incluidos los accidentes. Han disminuido igualmente los servicios de atención al ciudadano en las instalaciones de Policía Local, pero han aumentado las llamadas telefónicas, el número de denuncias administrativas y los servicios de seguridad ciudadana.
Todo esto ha llevado a Policía Local ha crear un apartado específico de Covid en su memoria, donde se reflejan las intervenciones relacionadas con la materia. De esta sección destacan el número de vehículos interceptados, el número de controles realizados a personas confinadas y las denuncias formuladas por las infracciones a la normativa específica. Así, se refleja que han sido un total de 94 las denuncias realizadas en 2020 ligadas a las medidas covid; de estas, 31 fueron provocadas por el uso inadecuado o no uso de las mascarillas, 30 por el incumplimiento de las restricciones del Estado de Alarma, 19 a la realización de desplazamientos no autorizados, seis por consumo de alcohol en la vía pública y cuatro por infringir el toque de queda. Restan dos realizadas a establecimientos hosteleros por sobrepasar la hora de cierre , otra por la celebración de una reunión en un local y otra por apertura no autorizada de un local. Noviembre fue el mes con más denuncias -y más actuaciones en general-, 22, y le sigue agosto con 17.
Además de las denuncias, Policía Local ha realizado 4.789 actuaciones relacionadas con la pandemia. De ellas, 2.442 han sido control de vehículos, pero le sigue un sustancial dato: 1.358 intervenciones han sido vigilancia y control de confinamiento y aislamiento domiciliario. Estas actuaciones se han dado sobre todo a finales de año. Las reuniones en lugares públicos como patios escolares o parques se cifran en 346, más 131 actuaciones que se han centrado en el control de cierre de bares y terrazas según restricciones.
A pesar del aumento de actuaciones, la problemática en Cuéllar derivada por la pandemia es muy baja.
Otros datos de Tráfico
Además de todas las actuaciones derivadas de la pandemia, el área de Tráfico suele ser uno de los que más datos aportan en la memoria anual. Este año se han dado 23 accidentes de tráfico que han implicado a 39 vehículos en total; la mayoría de ellos han sido colisiones. Las causas más repetidas han sido los problemas en la preferencia de paso y los despistes al volante. Los datos de 2020 dan pistas de este año, puesto que los accidentes han bajado de 36 en 2019 a 23 en 2020. Las restricciones de movilidad causan este descenso tan pronunciado, en los que prácticamente tres meses del año fueron de confinamiento total.
La mayoría de los accidentes no han registrado víctimas de ningún tipo, y tan solo 13 han contado con heridos de carácter leve. Los accidentes han tenido lugar mayoritariamente durante el día: de los 23, tan solo tres han sido nocturnos. Agosto y septiembre han sido los meses de más accidentalidad en la villa de Cuéllar.
La vía que más accidentes ha registrado es la Avenida Camilo José Cela. Su longitud y diferencia de tramos ha dejado cinco accidentes este pasado 2020, seguido de dos accidentes en la calle Gabriel García Márquez. A pesar de los datos, Cuéllar no ha sufrido grandes sucesos destacables este 2020 en materia de Tráfico, tan solo leves que hacen bajar las estadísticas en un año tan complicado para toda la vecindad.
