La Asociación Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha lamentado que España haya perdido la oportunidad de proteger el jamón ibérico y serrano, dos de sus productos más emblemáticos de a nivel internacional. El 1 de marzo entró en vigor el acuerdo entre la UE y China para la protección de un centenar de indicaciones geográficas y denominaciones de origen europeas, entre las que figuran 12 productos agroalimentarios españoles, pero en el que no figuran ni el jamón ibérico ni el serrano.
Este acuerdo evitará la imitación y usurpación de sus correspondientes denominaciones, como Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Denominación de Origen Protegida (DOP), al tiempo que asegurará a los consumidores la autenticidad de dichos productos, garantizando que su elaboración sea exclusivamente en España.
De esta forma, la patronal de las industrias cárnicas ha lamentado que el jamón ibérico y serrano, los más exportados y con mayor proyección internacional, hayan quedado al margen del acuerdo UE-China por falta de la adecuada protección.
Anice recuerda que el jamón serrano está regulado como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) desde 1999, pero que permite, “desgraciadamente”, que se elabore jamón legalmente fuera de las fronteras españolas, bajo el término ‘Jamón Serrano’.
