El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El segoviano Pedro Ruiz Aragoneses tomará las riendas de Vitartis

por FDESCALZO
3 de marzo de 2021
en Segovia
Pedro Ruiz Aragoneses

Pedro Ruiz Aragoneses.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha elegido por unanimidad a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma de Carraovejas, como nuevo presidente, después de que Beatriz Escudero anunciase que dejaba el cargo.

Pedro Ruiz Aragoneses ocupaba hasta la fecha la vicepresidencia de la Asociación, a la que pertenece su empresa desde el año 2015, un cargo que compartía con el CEO de Campofrío, Javier Dueñas, que se mantendrá como vicepresidente.

El relevo en la presidencia se hará efectivo el próximo martes, día 9 de marzo, en la Asamblea General que celebrará Vitartis de forma telemática. Escudero dará el testigo a Ruiz Aragoneses después de tres años al frente de esta asociación.

Además, forman parte de este órgano de dirección Javier Labarga (Cetece), como secretario, y como vocales: Santiago Miguel Casado (Grupo Hermi), Miguel Antona San Millán (Innoporc), Gustavo Herranz (Viveros Campiñas), Luis Felipe Ronda (Lessafre Ibérica), Isabel López (Santa Teresa), Roberto Robles (Lactiber) y Juan Luis Rivero (AB Azucarera).

La vida de Pedro Ruiz Aragoneses (Segovia, 1982), licenciado en Psicología, ha transcurrido ligada a la empresa familiar desde muy joven, aunque no fue hasta 2007 cuando se incorporó como director general de la firma Pago de Carraovejas, con sede en la localidad de Peñafiel.

Posteriormente, completó sus estudios en gestión empresarial realizando el AMP de Castilla y León por el IE Business School y el Senior Management Program en la misma escuela. También ha realizado en Barcelona el Curso Superior para Consultores de Empresa Familiar.

En la actualidad, además de la bodega Pago de Carraovejas, en Peñafiel, Pedro Ruiz lidera diferentes proyectos vitivinícolas y gastronómicos bajo el concepto Alma Carraovejas, que busca generar experiencias singulares en torno al vino, siempre con el propósito superior de construir un legado único. Entre los proyectos que lo conforman destaca Ossian Vides y Vinos, en la localidad de Nieva; Viña Meín-Emilio Rojo, en Leiro (Ourense); Milsetentayseis, en Fuentenebro (Burgos) o su nuevo proyecto en la Rioja Alavesa a los pies de la Sierra de Cantabria, en Leza.

Además, Pedro Ruiz acaba de poner en marcha SV Wines, una pequeña importadora de vinos que nace con la vocación de facilitar el acceso a los parajes más singulares del mundo.

Su dilatada relación con el mundo de la restauración es el origen de la nueva apuesta gastronómica de Alma Carraovejas: el restaurante Ambivium, enmarcado en la bodega Pago de Carraovejas, se inauguró en marzo de 2017 y cuenta ya con su primera Estrella Michelin, lograda el año pasado.

Es miembro de la Junta Directiva de Vitartis desde 2016 y vicepresidente desde 2018; a su vez ostenta la vicepresidencia de la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León. Además, es director del Máster en Dirección y Gestión de Bodegas de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valladolid y miembro del consejo de administración de Iberaval.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, se constituyó en 2009 y cuenta en la actualidad con 126 socios, que concentran el 40% de la facturación y del empleo de la industria agroalimentaria de Castilla y León. La actividad de los socios se desarrolla en los subsectores lácteo, harinas y derivados, frutos secos, azucarero, café (productos solubles), vinos, legumbres y hortalizas, galletería, dietética, alimentos preparados y congelados, conservas (vegetales), cárnico, aditivos, hostelería y restauración, alimentación animal, así como en el sector agroganadero y biotecnología alimentaria. También forman parte de Vitartis las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, lo que convierte a la Asociación en un instrumento de impulso a la conexión entre el mundo de la ciencia y la empresa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda