Los segovianos aprovecharon ayer la entrada en vigor del nuevo horario marcado por la Junta, que ampliaba la posibilidad de permanecer en las terrazas o en los locales comerciales hasta las 22:00 horas. Animados por la mejoría de las temperaturas, las principales calles comerciales se llenaron de ciudadanos paseando y las pocas terrazas que permanecen abiertas también tuvieron un aceptable aforo.
Y es que desde ayer, el horario máximo de apertura para el comercio no esencial se amplía a las diez de la noche en la totalidad de Castilla y León. En todo caso, la Junta aclaró que los negocios no podrán admitir clientes desde las 21.30 horas. Se vuelve así a los horarios que estuvieron vigentes hasta mediados de enero, en que la Junta decidió recortarlos en dos horas, dado el alto índice que contagios que había.
Al margen de que el Supremo anulara la orden un mes después de su implantación, la ampliación de los horarios de actividad responde a una decisión justificada -según el Ejecutivo regional- para poder cumplir el toque de queda, que se mantiene hasta las seis de la mañana. Esta medida estará en vigor en principio hasta el 9 de marzo, según informó la Junta a comienzos de esta semana. Además, se anunció que se irán revisando las normas cada semana.
El Ejecutivo autonómico exceptúa de esta limitación horaria los servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo, así como a los servicios de restauración de los establecimientos de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada, con el objeto de posibilitar la actividad profesional de conducción, el cumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, y demás actividades imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones de transporte de mercancías o viajeros.
Por otro lado, las asociaciones más representativas del sector turístico de la provincia de Segovia (Asociación de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia Hotuse-AIHS, Asociación de Turismo Rural y Activo, Asociación de Camareros, Asociación de Sumiller Asusego, Asociación de Guías Turísticos, Euro-toques, Maestres de Cocina, Asociación de Cocineros Facyre) han decidido poner en marcha la mesa sectorial de turismo provincial. Esta mesa de diálogo sectorial está abierta a otras formaciones, alguna de ellas como Segovia-Sur, la asociación de agencias de viaje, el CIT de Cuéllar y de la campiña segoviana ya se han incorporado, y otras como, Codinse, Honorse, Aidescom y el centro de iniciativas turísticas CIT de El Espinar se incorporarán en breve, tras consultar con sus juntas directivas su incorporación y, de esta manera, participar de las decisiones que se tomen referentes al sector en la provincia.
Esta mesa se constituye para hacer llegar a las instituciones las necesidades que tiene el sector, tanto en la elaboración de los diferentes proyectos, como sus reivindicaciones, y con quien mantendrá reuniones periódicas. La creación de esta mesa de diálogo “resulta urgente, más si cabe en los tiempos que nos ha tocado vivir y con la necesidad de aliviar al sector turístico de las numerosas cargas que soporta”, asegura Hotuse.
