El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, abogó ayer en Lisboa por abrir «un nuevo tiempo de reflexión» con Portugal para encontrar fórmulas de cooperación reforzada en tiempos de crisis. Así lo indicó tras el encuentro que mantuvo con el primer Ministro de Portugal, José Sócrates, «extraordinariamente cordial y extenso», según dijo.
En concreto, Herrera indicó que hay que aprovechar la cooperación que viene manteniendo Castilla y León con el país luso desde los años 90. «Tenemos que bajar de las musas al teatro» en relación al desarrollo de los proyectos de proximidad (educación, sanidad y servicios sociales), así como en los grandes planes como el plan Duero-Douro y el proyecto MIT (Movilidad, Innovación y Territorio), afirmó.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico apostó ante Sócrates por acabar con los «obstáculos» en materia de comunicaciones e infraestructuras que limitan la prestación de servicios y la colaboración de la Comunidad con Portugal, y que han provocado que la región se sitúe por detrás de otras autonomías, tales como Galicia y Extremadura, en este campo, tal y como el propio Herrera reconoció al término de la reunión con el primer ministro luso.
En este punto, el presidente de la Junta señaló que José Sócrates entiende que el enlace de la alta velocidad ferroviaria portuguesa con la red española Norte-Noroeste a través de Salamanca, «es y debe seguir siendo una apuesta», como también lo han de ser la autovía del Duero, la E-80 entre Fuentes de Oñoro y Aveiro, y la conexión entre Bragança y León a través de La Bañeza. Así, Herrera consideró esencial que las instituciones apoyen de manera decidida estos proyectos que comprende el MIT, así como el desarrollo de centros logísticos del lado portugués del eje.
eurorregión. Por otro lado, el dirigente castellano y leonés insistió a Sócrates en que hay que repensar también instrumentos para, por ejemplo, lograr que los dos territorios estén mejor representados en Bruselas a la hora de obtener una mejor financiación con el punto de mira puesto en el año 2013 y las nuevas perspectivas de la UE. Así, y siguiendo con los asuntos que llevaba en su agenda, planteó al primer ministro de Portugal estudiar la viabilidad de constituir un «grupo de reflexión» que analice la «posible» creación de una Eurorregión o Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AETC), si bien Herrera profundizará más en esta cuestión hoy con el ministro de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco Nunes Correira.
El presidente de la Junta avanzó también a Sócrates que Castilla y León intensificará en otoño, probablemente en septiembre, los «intercambios, experiencias y contactos económicos y empresariales», unos contactos que inscribirán su prólogo hoy con la firma de un acuerdo con la Agencia Portuguesa de Comercio Exterior y el almuerzo de trabajo organizado por la Cámara Luso Española. La presencia estable de Castilla y León en septiembre en Portugal también incluye una exposición en Lisboa y la presentación del programa Duero-Douro.
De manera más inmediata, Herrera prevé invitar al Ejecutivo luso al Foro Coopera de Zamora.