El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unión para luchar contra la Covid Persistente, una enfermedad no reconocida

por Sergio Ruiz
23 de febrero de 2021
en Segovia
Hospital General Coronavirus 1

Una persona se dispone a entrar en el Hospital General. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Bien es sabido que la Covid-19 no se manifiesta en todas las personas de la misma manera, con un amplio abanico que va desde la posibilidad de producir el fallecimiento a incluso una ausencia total de síntomas (asintomáticos). Menos conocido es la Covid Persistente, que provoca que los enfermos por esta dolencia sigan presentando síntomas compatibles meses e incluso años después de haber padecido la infección.

Según la OMS, los enfermos de Covid-19 se recuperan entre dos y seis semanas después de haberse contagiado, aunque hay pacientes que después de este periodo siguen padeciendo síntomas como falta de aire (disnea), cansancio, tos, malestar general, pérdida del gusto o del olfato, dolores de cabeza y musculares, diarrea, presión en el pecho e incluso algunas afectaciones neurológicas como falta de concentración, fallos de memoria o deterioro cognitivo, por citar sólo algunas.

De esta forma, se define el Covid-19 Persistente como “el complejo sintomático multiorgánico que afecta a aquellos pacientes que han padecido la enfermedad Covid-19 (con diagnóstico confirmado o sin él) y que permanecen con sintomatología tras la considerada fase aguda de la enfermedad, persistiendo los mismos en el tiempo”. Esta situación no es reconocida todavía por las autoridades sanitarias, que dejan fuera del sistema a estos enfermos.

Por ello, se han empezado a crear colectivos para que se reconozca esta dolencia. En Castilla y León, nació hace solo dos semanas de la mano de la segoviana Amparo Yoldi, que padece Covid-19 Persistente y busca a otros en su situación para juntos luchar para que la enfermedad que padecen sea reconocida por las autoridades sanitarias en el menor tiempo posible.

Somos ya 30 personas en Castilla y León

“Somos ya 30 personas en Castilla y León”, reconoce Yoldi, que espera que estar presente en medios de comunicación y redes sociales posibilite el aumento de esta cantidad. “Somos todos enfermos persistentes, con síntomas que se han quedado latentes tras padecer la Covid-19”, señala.

“Ahora mismo nos dan bajas por otras causas, ya que al no poder ponerte por Covid-19 Persistente, los médicos firman bajas normales por otras dolencias asociadas a la enfermedad”, indica, a la vez que esperan poder trasladárselo pronto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para que interceda por ellos.

Amparo Yoldi sufre los síntomas de la enfermedad desde hace casi un año. Se contagio en la primera ola y la Covid-19 la llevó varias veces al Hospital General, pero su padecimiento no acabó ahí, ya que la sintomatología de la enfermedad quedo “latente” y no la ha permitido recobrar su vida anterior.

El tiempo y los síntomas han dejado huella en su psique, hasta el punto de que ha desarrollado agorafobia (miedo a salir a la calle) cuando hay gente, por lo que solo ‘se escapa’ al campo muy de vez en cuando. “Es una carga psicológica importante, te provoca una apatía constante verte mal siempre”, indica.

Hay gente que te dice que las dolencias están en tu cabeza, no es cuento, es muy real

Además, enumera otras grandes incomodidades, ya que apenas saborea la comida desde hace meses y nota que tiene problemas de memoria. “Hay gente que te dice que las dolencias están en tu cabeza, no es cuento, es muy real”, señala indignada.

Espera que las investigaciones que ya se están produciendo puedan arrojar más luz, ya que de momento “no se sabe porqué sucede” pero impide a un buen número de personas en España poder rehacer su vida tras haber padecido la Covid-19.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda