El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Planas muestra su apoyo a los ganaderos de lidia

por El Adelantado de Segovia
19 de febrero de 2021
en Castilla y León
toro de lidia

Toro de lidia en la dehesa. / UCTL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su apoyo a la raza autóctona de lidia por su contribución a la ordenación y vertebración del entorno donde se asienta, la generación de empleo y su aportación a la protección del medioambiente en lugares como la dehesa, de especial importancia en territorios como Salamanca.

Planas se ha reunido este viernes con el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Antonio Bañuelos, y el vicepresidente, Juan Pedro Domecq Morenés, con quienes ha abordado diferentes cuestiones de interés para el sector de la ganadería de bravo, según ha indicado el departamento en un comunicado.

Además de las ayudas que le puedan corresponder como ganaderías extensivas de ganado vacuno en la futura Política Agraria Común (PAC), ahora en negociación, el sector cuenta con el apoyo a las Asociaciones de Criadores de razas puras de ámbito estatal, al ser las gestoras de los Programas de Cría oficialmente reconocidas para cada una de las razas catalogadas en España, ha destacado el MAPA.

El departamento ha recordado que también existe el programa ‘Logotipo 100 % Raza Autóctona’, impulsado por el Ministerio, para reconocer en su etiquetado los productos procedentes de razas autóctonas y los lugares donde se pueden comercializar o consumir.

Por su parte, desde la UCTL han informado de que el presidente ha entregado el manifiesto europeo ‘Una PAC verde no puede vetar a la ganadería más sostenible’, que «cuenta con los apoyos» de entidades del ámbito rural español, francés y portugués.

La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha pedido a Planas el compromiso por parte del Gobierno español en la defensa de los intereses de los ganaderos de bravo en Europa.

El encuentro se ha celebrado cuando en el Parlamento Europeo se debaten dos propuestas que implican la exclusión de las ayudas Feaga y Feader, así como las ayudas acopladas, a agricultores y ganaderos cuyas actividades incluyan la cría de toros con destino a «espectáculos culturales».

En su opinión, «son dos artículos que suponen una vulneración de los Tratados de funcionamiento de la Unión Europea y de los Principios básicos del Derecho Comunitario, porque supone la discriminación a una raza autóctona exclusivamente por el destino de su producción y establece un precedente para otras producciones».

En la reunión, ha incidido en los impactos económicos y medioambientales que tendrían la aplicación de dichas propuestas: según sus informes técnicos suponen un daño que «superaría los 200 millones de euros y pondrían en riesgo decenas de miles de empleos en las zonas más deprimidas del ámbito rural».

Según la entidad, en el encuentro también se ha hablado sobre el «problema» de la protección del lobo para la ganadería extensiva y el reparto de los fondos de reconstrucción europeos Next Generation.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda