El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La alcaldesa dice que cerrar terrazas de hostelería a las 20 horas puede suponer un riesgo sanitario

por S.G.H
19 de febrero de 2021
en Segovia
Calle Terrazas Gente Mascarillas Coronavirus KAM8747

Las terrazas de hostelería son lugares “más fáciles de controlar”, según la alcaldesa de la ciudad. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

“Desde el punto de vista de la seguridad sanitaria, me parece mucho mejor tener las terrazas abiertas hasta las diez de la noche, porque todo está controlado y a la vista, que dejar la puerta abierta a que se prodiguen botellones o concentraciones en fiestas ilegales en garajes o viviendas”. Así respondía ayer la alcaldesa, Clara Luquero, en la rueda de prensa que ofrece los jueves después de la Junta de Gobierno Local, al ser preguntada por el nombramiento de ‘persona non grata’ al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, desde el colectivo de hostelería.

Luquero dice entender el malestar de los hosteleros “por lo que están sufriendo en todo este proceso, y la gota que colmó el vaso fue precisamente el otro día cuando conocemos la suspensión cautelar del toque de queda a las 20 horas por el Tribunal Supremo y la reacción inmediata de la Junta fue ‘ah sí, pues ahora cierro la hostelería a partir de las ocho’”.

La regidora asegura que su opinión sobre el riesgo que supone cerrar las terrazas de hostelería mientras el toque de queda se extiende hasta las 22 horas es compartido en la Policía Local y alerta precisamente sobre las buenas temperaturas que, especialmente entre los jóvenes, puede generar “una explosión de deseos de salir y compartir, porque llevamos mucho tiempo con restricciones y los ciudadanos empiezan a cansarse, hay un agotamiento; no lo justifico pero es más fácil controlar que las terrazas cumplan la normativa que dejar el campo abierto… No tenemos suficientes agentes para controlar cada calle y cada esquina”.

Reitera Luquero que en el gobierno municipal “nunca hemos discutido las medidas de las autoridades sanitarias; vamos a ver el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre el fondo de la cuestión pero todos intuimos que no correspondía tener el toque de queda más restrictivo de todas las Comunidades Autónomas cuando había margen de que no se ajustaba a la legalidad. No puedo compartir algo que esté al margen de la legalidad. En este caso es evidente, como alcaldesa no tengo nada que decir, lo está diciendo el Supremo”.

Por otra parte, hace un llamamiento a la cautela para que la ciudadanía “no se confíe en exceso durante Semana Santa y nos caiga una cuarta ola”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda