El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Refugio de las Hoces del Riaza supera los 1.100 buitres leonados en su último censo

por El Adelantado de Segovia
19 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Buitre leonado adulto en el comedero de WWF en el Refugio

Buitre leonado, en el comedero de WWF. /JUAN JOSÉ MOLINA PÉREZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El último censo de otoño del Refugio de Rapaces de las Hoces del Riaza registra más de 1.100 buitres leonados, la cifra más baja de los cinco últimos años y la quinta más alta de los 38 censos de otoño realizados. Organizado por el Fondo para el Refugio, participaron 88 ornitólogos, coordinados por el agente forestal Juan José Molina Pérez.

Los datos revisados por el presidente del Fondo, Fidel José Fernández, establecen también el registro de otras aves rapaces: 25-32 buitres negros (la cifra más alta para los censos de otoño), 6-8 águilas reales; 6-7 halcones peregrinos, 42-44 cernícalos, 51 milanos reales, 5-6 aguiluchos pálidos, 9-12 aguiluchos laguneros, 37-39 ratoneros, 2-6 azores, 5-9 gavilanes, un esmerejón (macho) y un elanio azul. De las rapaces nocturnas, destacan, al menos, unos 24-25 búhos reales; 7 mochuelos, 3 búhos campestres, 2 lechuzas comunes y un cárabo. En total, suman 18 especies de aves rapaces, 13 diurnas y 5 nocturnas.

También se anotaron 13 especies de aves acuáticas, entre el embalse de Linares y zonas cercanas de Segovia y Burgos, incluyendo, entre otras, 51 cormoranes grandes y 24 garzas reales.

El censo refleja asimismo el avistamiento de 38 especies de aves no paseriformes, como perdices y palomas torcaces, y 59 de aves paseriformes, incluyendo registros tan interesantes como un mirlo acuático, dos buitrones, uno o dos trepadores azules, un treparriscos y un camachuelo. Destacan también, siete especies de córvidos, 12 de mamíferos, un reptil (culebra escalera), y 5-6 de anfibios.

El presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del río Riaza, Fidel José Fernández, subraya una “buena noticia”, la modificación por parte de Iberdrola del tendido eléctrico de Haza (Burgos), a petición del propio presidente del Fondo, para evitar electrocuciones de aves.

Por otro lado, informa de una “noticia mala”, la supresión de los aportes (despojos de cordero) traídos generosamente por Cárnicas Minchán al comedero de WWF España en el Refugio, “privando a los buitres de un alimento sano e importante al comenzar la temporada de cría”.

A lo largo de los 38 años en que se han realizado censos de otoño en el Refugio de Rapaces de las Hoces del Riaza, han participado en estos trabajos 834 naturalistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda