El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP apoya que los negocios cerrados no paguen la cuota de autónomos

por El Adelantado de Segovia
19 de febrero de 2021
en Segovia
pp reunion SOS Turismo Rural Castilla Leon telematica

Reunión telemática de los populares y representantes del sector. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El Partido Popular de Segovia se suma a la reivindicación de SOS Turismo Rural Castilla y León para que no tengan que pagar la cuota de autónomos cuando tienen cerrados sus negocios. La presidenta del PP y también senadora, Paloma Sanz, el diputado, Jesús Postigo, los senadores, Pablo Pérez y Juan José Sanz Vitorio y la procuradora, María Ángeles García han mantenido un encuentro virtual con representantes de la Plataforma, constituida el 7 de diciembre, para conocer la situación y las demandas de dicho sector.

Los representantes de dicho colectivo han explicado “la dura situación por la que están atravesando” los 480 empresarios del sector que la integran, pues la situación sanitaria hace que los ciudadanos no hagan uso de los establecimientos de turismo rural. De hecho, uno de los problemas a los que se enfrentan, y al que todavía no ha dado respuesta el Gobierno de España, es tener que asumir la cuota de autónomos cuando tienen cerrados sus negocios por la situación pandémica. Los populares subrayan, sumándose a esta reivindicación, que se debe aplicar la norma: “actividad cero, impuestos cero”.

Asimismo, piden ayudas económicas directas y urgentes al sector para paliar los estragos que está haciendo la falta de ingresos, como, por ejemplo, la conversión de las líneas de crédito ICO en ayudas directas y que estas ayudas incluyan a todos los diferentes tipos de alojamientos: hoteles rurales, casas rurales y viviendas de uso turístico.

Otra de las reivindicaciones de dicha plataforma es la rebaja o suspensión en los impuestos municipales como el IBI y las tasas de agua y basuras, además de facilitar el cese temporal de la actividad para aquellos casos donde sea insostenible mantener su actividad y se vean obligados a buscar temporalmente otros empleos. Para ellos, es fundamental que cuando puedan retomar la actividad, no haya trabas burocráticas o administrativas.

En la provincia de Segovia existen 812 establecimientos con 8.146 plazas, entre hoteles rurales/casas rurales, apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico. Según les han explicado desde dicho colectivo el volumen de negocio ha caído más de un 71% desde que comenzó la pandemia, y es por ello que están manteniendo encuentros y reuniones con diferentes colectivos y administraciones para trasladarles su situación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda