El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ningún positivo en el cribado del polígono de Valverde

por El Adelantado de Segovia
18 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Valverde Cribado Coronavirus

Imagen de un cribado realizado en la zona industrial de Valverde del Majano. Archivo / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

La segunda y última jornada del cribado masivo realizado este jueves en el polígono industrial ‘Nicomedes García’ de Valverde del Majano, dentro del ‘Plan Sumamos Salud+Economía’, concluyó sin positivos por COVID-19 entre un total de 365 pruebas realizadas. Entre las dos sesiones se hicieron 733 test y solo se detectó un caso ayer, miércoles.

Las analíticas a empresarios y trabajadores del espacio industrial de Valverde se llevaron a cabo a través de dos enfermeras, dos administrativos y dos técnicos de laboratorio del Hospital Recoletas de Segovia, en una iniciativa impulsada por la Fundación CEOE, la Junta y CEOE Castilla y León, con la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana (FES), el Grupo Recoletas, CajaViva Caja Rural, el Ayuntamiento de Valverde del Majano y la empresa Lantra Enbergías Renovables.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda