El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Arquitectos recurre a los tribunales por la Comisión de Seguimiento del PEAHIS

por S.G.H
18 de febrero de 2021
en Segovia
roc susana moreno

Susana Moreno, presidenta del Colegio de Arquitectos de Segovia. / Rocío Pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Como había anunciado si el Ayuntamiento no respondía favorablemente a sus requerimientos, el Colegio de Arquitectos de Segovia ha recurrido al Juzgado Contencioso Administrativo la composición y competencias de la Comisión de Seguimiento del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS).

La presidenta del colectivo profesional, Susana Moreno, explica que ante el recurso administrativo presentado ante el Ayuntamiento no ha habido respuesta de los responsables municipales, por lo que se entiende como “silencio administrativo” y, en este caso, la no admisión de sus reclamaciones, de ahí la decisión de recurrir a los tribunales.

“No es una comisión de seguimiento y entendemos que no es buena para la protección del patrimonio histórico y puede producir retrasos, los está produciendo, en la concesión de licencias de edificios protegidos”, explica Moreno para justificar porque acuden a la vía judicial.

En este sentido, añade que la comisión podría ser buena para hacer un seguimiento de la ejecución del plan especial, “porque podría ver si falla en algo, si hay que hacer más inversiones o divulgación; si fuera una auditoría de cómo está funcionando”. Sin embargo, tal y como se ha concebido, la responsable del Colegio dice que se ha generado una duplicidad en la fiscalización o informe de las propuestas que se someten a licencia de obras en edificios protegidos. “Primero lo hace un arquitecto municipal y luego la comisión, que está formada por personas que tampoco son expertos en la materia precisamente”, sostiene.

En su opinión, así se elimina una gran ventaja del PEAHIS, que los proyectos no tengan que pasar la criba de la Comisión de Patrimonio al ser suficiente la normativa “muy precisa” del plan especial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda