El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Masacre en la tranquila Europa

por Redacción
12 de julio de 2010
en Internacional
Dos mujeres lloran entre féretros durante el funeral por 775 víctimas de la matanza de Srebrenica recientemente identificadas

Dos mujeres lloran entre féretros durante el funeral por 775 víctimas de la matanza de Srebrenica recientemente identificadas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los llamamientos a la justicia y a la reconciliación en los Balcanes, para que nunca más se repitan crímenes de guerra, marcaron ayer la conmemoración del decimoquinto aniversario de la matanza de Srebrenica, en Bosnia.

«Las instituciones judiciales no pueden devolver a los muertos, pero la justicia humana puede atenuar las heridas y el dolor y ayudar en el proceso para que sanen. Por eso, los autores del crimen deben responder ante la justicia», declaró en el acto conmemorativo Yves Leterme, primer ministro de Bélgica, país que ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE).

En la misma línea Haris Silajdzic, jefe de turno de la terna presidencial bosnia, aseguró que «sólo la justicia y la verdad» pueden calmar «la conciencia de la humanidad manchada por Srebrenica».

Ambos se referían así a los hechos ocurridos el 11 de julio de 1995, fecha en que unos 8.000 bosnios musulmanes fueron asesinados cuando las tropas serbobosnias del general Ratko Mladic conquistaron el enclave de Srebrenica, entonces zona protegida de la ONU, a pocos meses del final de la guerra de Bosnia (1992-1995).

La matanza fue calificada de genocidio por las instituciones judiciales internacionales.

Mladic, ex líder militar serbobosnio y uno de los principales acusados de genocidio en Srebrenica, sigue hoy prófugo de la Justicia internacional. Varios ex oficiales y políticos serbobosnios fueron condenados por esos hechos y otros están siendo procesados, entre ellos su antiguo presidente Radovan Karadzic, arrestado hace dos años en Belgrado.

Los restos mortales de 775 víctimas identificadas de la matanza de Srebrenica recibieron sepultura ayer en el memorial de Potocari, en las inmediaciones del antiguo enclave oriental bosnio.

A pesar del calor sofocante, con 35 grados centígrados, más de 60.000 personas acudieron a Potocari para asistir a la ceremonia, mientras otros muchos no consiguieron llegar al lugar por las estrechas carreteras del este bosnio.

Entre otros, en el acto estuvieron presentes el alto representante de la comunidad internacional en Bosnia, Valentin Inzco; el secretario general del Consejo de Europa, Torbjorn Jagland, y el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner. Asistieron también el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Serbia, Boris Tadic, y altos cargos de otros países vecinos, así como el embajador estadounidense en Bosnia, Charles Engclish, quien transmitió un mensaje del mandatario de EEUU, Barack Obama.

«El horror de Srebrenica es una mancha en la conciencia colectiva del mundo. Nuestra obligación es recordar lo ocurrido e impedir que sucedan crímenes en el futuro», sostiene la declaración de Obama.

También el primer ministro turco pidió en su discurso que «nunca más, por el futuro, se repita Srebrenica». Erdogan mostró su satisfacción por la presencia en Potocari del presidente Tadic y por una declaración de condena de la matanza de Srebrenica aprobada hace unos meses por el Parlamento de Serbia, como importante contribución a la reconciliación.

Antes del inicio de la ceremonia, Tadic colocó una ofrenda floral en el memorial y prometió que hará todo lo posible para que Mladic sea capturado y extraditado al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). La captura de este prófugo es una condición impuesta por la UE a Serbia -donde presuntamente se esconde el inculpado- en el camino de Belgrado hacia la adhesión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda