El fundador del movimiento ciudadano ‘Radioterapia en Segovia ya’, Julio Misis, se mostró “contento” ante las nuevas noticias que anticipan el inicio de los trámites para la instalación de una unidad de radioterapia en el Hospital Recoletas, más conocido como ‘La Misericordia’.
“Esta alternativa de Recoletas la presentamos nosotros”, aclara Misis, a la vez que considera esta salida como la más razonable ya que la alternativa sería esperar la construcción de la segunda estructura hospitalaria. “No va a estar en activo en menos de 10 años”, predice acerca de la segunda infraestructura sanitaria. Considera que optar por el convenio con Recoletas “era la solución más fácil” para que Segovia contara con una unidad de radioterapia en el menor plazo posible.
Misis aclara que la prioridad en estos momentos es que los enfermos que necesitan esa atención no tengan que desplazarse a otros puntos de la Comunidad, por lo que espera que las distintas administraciones agilicen el proceso para poner en funcionamiento este necesario servicio tan largamente demandado.
“Esperemos que al final del verano pueda estar disponible”, dice esperanzado Misis, mientras señala que “espera que el Ayuntamiento de Segovia no ponga muchas dificultades”. “No se debe pasar nada por alto, pero hay que dar todas las facilidades al proceso. Puede que el mayor problema lo ponga Patrimonio”, considera.
Sobre la futura unidad de radioterapia del Hospital, el fundador de ‘Radioterapia en Segovia ya’ aclara que espera que en el futuro se disponga de una unidad completamente pública. El convenio con Recoletas le “parece genial como solución temporal”, pero defiende que Segovia debe contar con “radioterapia en la Sanidad Pública”.
La Junta anunció que ante la imposibilidad de instalar la unidad en el actual espacio del Hospital General, estas instalaciones se construirían en las dependencias de la segunda infraestructura proyectada para la parcela del actual centro sanitario ‘Antonio Machado’. Misis afirma no entender esta iniciativa, ya que según su criterio se tendría que priorizar por la construcción de un nuevo hospital en vez de por esta segunda infraestructura.
