Segovia registró 34 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas horas, la menor cifra diaria de toda la semana pasada, reflejó la Junta en su informe sobre la situación epidemiológica en Castilla y León.
En sus siete días, la semana que acaba de terminar detectó 346 casos, reduciendo un 46,77% los datos de su parcial precedente, que había marcado 650 positivos. Esta disminución es la tercera consecutiva que registra la provincia y revela una mejoría evidente de los datos epidemiológicos. Sin embargo, no hay que caer en el optimismo todavía, ya que las cifras actuales son similares a la de las peores semanas de la segunda ola.
Los datos semanales han ido basculando alrededor de los 50 casos (49,43 positivos diarios de media), con el valor mínimo registrado del domingo, con 34, y el máximo el miércoles, con 66. La tendencia es claramente a la baja, por lo que la siguiente semana tendría que persistir en el descenso de los contagios.
Segovia no contabilizó nuevos fallecimientos relacionados con la pandemia en las últimas horas, situación que no se daba desde el 8 de febrero. Aunque la mortandad se ha mantenido alta durante todo el mes, en las últimas jornadas se han rebajado las cifras y la previsión es que este menor número de muertes se mantenga. De esta forma, febrero ha registrado hasta el momento un total de 23 fallecidos por Covid-19.
La cifra total de muertes relacionadas con la pandemia en la provincia se sitúa en 925, de las que 440 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores. La situación en planta del Hospital General mejoró en las últimas horas. De esta forma, las hospitalizaciones relacionadas con la pandemia se rebajaron a 48, dos menos.
La semana redujo los ingresos de enfermos con Covid-19 en más del 50% (de 118 a 48).
Esta caída sostenible ha permitido una mejoría notable en la presión asistencial en planta, por lo que ahora la preocupación se centra únicamente en la situación de las UCI.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 55%, con 187 de las 341 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 64%.
Los números de las UCI también se redujeron en las últimas horas, aunque el nivel de ocupación todavía sigue en valores abultados.
Por su parte, la tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 71%, con 22 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas), por debajo de la media regional que en estos momentos está en el 75%. De los ingresados, 15 padecen Covid-19 y siete no guardan relación con la pandemia.
Las residencias de mayores no registraron cambios en las últimas horas. Estos centros acumulan 40 usuarios con la enfermedad Covid-19 activa y a 100 personas en aislamiento. Los brotes activos en la provincia siguen en descenso y en las últimas horas han caído a 126, siete menos que en la anterior actualización, con 694 casos vinculados a ellos. La Junta no detalló la información sobre los nuevos focos, por lo que habrá que esperar a hoy para conocer las posibles novedades.
Los brotes activos en la Comunidad son 857 y los casos positivos a ellos vinculados descienden a 5.532. De ellos, Ávila contabiliza 62 (cinco menos); Burgos, 86 (seis menos); León, 81 (siete más); Palencia, 37 (tres menos); Salamanca contabiliza 229, siete menos; Segovia 126, siete menos; Soria 82, ocho menos; Valladolid en 100 (siete menos) y Zamora 49, tres menos.
Datos autonómicos
Castilla y León sumó ayer, domingo, 351 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 206.785, al tiempo que registra 19 nuevas víctimas mortales (de ellas 17 en hospitales y dos en centros residenciales), así como un total de 25.231 altas médicas, de ellas 46 nuevas.
Por provincias, Salamanca es la que más positivos notificó, con 75 casos; seguido de León, con 74; Valladolid sumó 46 en las últimas horas; Burgos y Soria añadieron 35; Palencia y Segovia, por su parte, contabilizan en las últimas horas 34; Ávila añadió diez para un total de 11.707 y Zamora sumó ocho.
En cuanto a las hospitalizaciones, a día de hoy hay un total de 1.586 hospitalizados, 14 más que en el anterior parte. De estos pacientes, 1.285 se encuentran en planta (seis más que en la jornada anterior), mientras que los hospitalizados en UCI se sitúan en 301, ocho más que en el anterior parte.
Los pacientes con Covid-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 91% de las camas en unidades de críticos, dos puntos porcentuales más que en el anterior parte emitido.
