El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Análisis de depuradoras para la detección de la Covid-19

por El Adelantado de Segovia
14 de febrero de 2021
en Segovia
Laboratorio de agua de Prodestur. / KAMARERO

Laboratorio de agua de Prodestur. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

A raíz de los últimos estudios que indican que la vigilancia en aguas residuales puede utilizarse como un indicador epidemiológico para la detección de la circulación del Covid-19 en la población y puede emplearse como un sistema complementario a la vigilancia sanitaria de los pacientes afectados por coronavirus, el Laboratorio de la Diputación está preparado para ofrecer a los ayuntamientos un servicio de recogida de muestras en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

El pasado mes de junio, Prodestur ya puso a disposición de los ayuntamientos de la provincia la posibilidad de analizar sus aguas residuales para la detección del RNA de Sars-Cov-2, que es eliminado tanto en las heces de pacientes con Covid-19 como en las de personas asintomáticas. Ahora, el laboratorio de la institución provincial amplía y redobla los esfuerzos para contribuir a la detección del virus de la Covid-19 con la realización de estas pruebas.

Como es un sistema de comprobación precoz, da pie a tomar medidas preventivas que contribuyan a evitar su propagación. Los resultados de estos análisis se pueden utilizar como sistema de alerta temprana, permite adelantarse a la situación y así poder establecer prontas medidas de contención y prevención. Por otro lado, también arrojarían información para analizar de forma indirecta los efectos de las medidas con vistas a la desescalada.

Ya desde hace varios años, el Laboratorio de Prodestur se encarga del control analítico en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) en ayuntamientos de la provincia, con los que hay establecido un acuerdo. En estas se determinan los parámetros exigidos según su Autorización de Vertido. Con este control periódico, se asegura el correcto funcionamiento de los servicios públicos de saneamiento y se refuerza la prevención de la contaminación.

En aquellos pueblos que no cuentan con depuradora, se hacen los mismos controles en el lugar geográfico donde se vierten las aguas depuradas, puntos de vertido. Hasta este año, el Laboratorio realizaba toma de muestras tipo puntual, indicado para valorar, en función de los resultados de los análisis, si se cumple con las autorizaciones u otras limitaciones legales y comprobar la eficacia del tratamiento de depuración de una EDAR.

A partir de ahora, que el laboratorio ha adquirido un equipo automático motamuestras, ya se puede dar un paso más y realizar otro tipo de acciones como el diseño de instalaciones de tratamiento de aguas, cálculo de rendimientos, caracterización de efluentes, estudios específicos de contaminación, entre otros, es necesario disponer de muestras compuestas (submuestras mezcladas calculadas sobre medidas de tiempo o de flujo, que se recogen durante veinticuatro horas. Este servicio es una de las líneas de trabajo en las que el Laboratorio de Prodestur centrará su acción este año que se completará con otras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda