El CEIP ‘Diego de Colmenares’ y el IES ‘Mariano Quintanilla’ han ganado la fase provincial del V Certamen de Lectura en Público que promueve la Junta de Castilla y León y representarán a Segovia en la regional que se celebrará el próximo mes de abril.
El grupo ganador de Primaria está integrado por las alumnas: Alicia Olmos Diéguez, Alicia Velasco Lázaro, Minerva Bermejo Wang, Gemma Fuentes Velasco y Alba Mullor. El grupo ganador de la ESO está formado por: Gabriela de Andrés Santamaría, Héctor de Diego Gómez, Ariadna Hernangómez Isabel, Paula Manzano García y Víctor Zamora Iglesias.
Once centros educativos han participado en la fase provincial del Certamen de Lectura en Público de Castilla y León de la Consejería de Educación que se ha celebrado los días 9 y 10 de febrero. La quinta edición del certamen se ha desarrollado de forma online por las circunstancias impuestas por la actual crisis sanitaria. De los once centros que tomaron parte, ocho lo hicieron en la categoría para alumnos de 5º y 6º de Primaria y tres en la categoría para alumnos de 3º de ESO.
Según las circunstancias sanitarias, la Consejería de Educación decidirá si la fase regional se llevará a cabo de forma presencial en la sede de las Cortes de Castilla y León o de forma telemática.

Mejores lectores
Los premios a los mejores lectores han recaído en las alumnas Luna Elvira Muñoz Paradizo del CEIP ‘Fray Juan de la Cruz’ y Claudia Durán Hernández del Colegio Madres Concepcionistas.
Los once centros participantes en Segovia (‘CRA “Sangarcía’, CEIP ‘Teodosio el Grande’ de Coca, CEIP ‘Agapito Marazuela’ de San Ildefonso, CEIP ‘La Pradera’ de Valsaín, CEIP ‘Diego de Colmenares’, CEIP ‘Elena Fortún’, CEIP ‘Fray Juan de la Cruz’ y CEIP ‘San José’, de Segovia, IES ‘Marqués de Lozoya’ de Cuéllar, IES ‘Mariano Quintanilla’ y el CC ‘MM Concepcionistas’, de la capital) leyeron fragmentos de algunas de las obras más célebres de Miguel Delibes, al que se le ha rendido homenaje con la selección de textos de: ‘El príncipe destronado’, ‘Tres pájaros de cuenta’, ‘El camino’, ‘Los nogales’, ‘Viejas historias de Castilla la Vieja’, ‘Diario de un cazador’, ‘Diario de un jubilado’ y ‘Siestas con viento sur’.
Todos los participantes hicieron gala de un excelente nivel, interés y seriedad, a la altura de la calidad de los centros y del compromiso de profesores y padres por la formación de los jóvenes.
La motivación y el interés de todos los participantes han superado con creces las dificultades derivadas de la celebración del certamen online o de la lectura con mascarillas y, a lo largo de las dos sesiones en que se han divido las pruebas, se ha hecho notar el agradecimiento y reconocimiento hacia todos los alumnos y profesores que se esfuerzan a diario por mantener la normalidad académica en los centros educativos, en tiempos de pandemia, según destaca la Junta de Castilla y León.
La Consejería de Educación organiza este certamen, que celebra este año su quinta edición, para contribuir a la mejora de las destrezas y hábitos lectores del alumnado, así como de su competencia oral y de su capacidad para intervenir en público. Acostumbrar a los alumnos a leer o hablar en voz alta es enseñarles a perder el miedo a hablar en público, a que adquieran confianza en su capacidad de expresarse delante de los demás y a que aprendan a escuchar.
La lectura, la escritura y la expresión oral son herramientas indispensables de todas las materias y resultan, por tanto, básicas para el desarrollo de todas las competencias del currículo, tanto de educación Primaria como de Secundaria. Por otra parte, hablar bien en público es, cada vez más, una habilidad vinculada a éxitos profesionales y sociales, que se debe fomentar.
