El segundo lote de medidores de CO2 adquiridos por la Consejería de Educación irá destinado a los centros de Educación Secundaria de la capital y la provincia de Segovia. La nueva remesa llegará a lo largo de la jornada de este viernes, 12 de enero, o al inicio de la próxima semana, sin que aún se pueda concretar la dotación exacta, en torno a 200, según indican a esta redacción fuentes del ámbito educativo.
La primera entrega se hizo oficial el pasado jueves 4 de febrero. Desde entonces se han hecho llegar 289 aparatos a los centros de Educación de Infantil y Primaria que forman la red provincial de colegios, cerca de medio centenar.
El director provincial de Educación, Diego del Pozo, garantiza que «todos los centros de Infantil y Primaria tienen medidores”, en una cantidad variable. También se han puesto en funcionamiento en las unidades escolares de las localidades que forman los centros rurales agrupados.
De momento se están utilizando los medidores para conocer la situación de espacios similares, ya que la administración entiende que en un mismo colegio los valores de un aula pueden orientar sobre la situación en la que se encuentran otras clases de tamaño, capacidad, orientación y aislamiento idénticos. Facilita también el uso el hecho de que se trata de dispositivos portátiles.
Esta es la forma de administrar los recursos disponibles hasta que se llegue a cumplir el compromiso adquirido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, consistente en hacer llegar un medidor de carbono a todas las aulas de la Comunidad. En Segovia hay unas 1.500 y se espera alcanzar una dotación idéntica de los aparatos que indican temperatura, humedad y concentración de dióxido de carbono o CO2 en partículas por millón.
La Junta ha adquirido 16.239 dispositivos a través de un contrato de suministro mediante tramitación de emergencia con un presupuesto total de 1.415.246 euros. Sin embargo, el hecho de que se trate de un pedido tan cuantioso y de que se produzca en un momento de alta demanda en el mercado está lentificando la entrega y haciendo que se efectúe de forma gradual, según argumentan fuentes del ámbito educativo.
De forma que entre hoy y el inicio de la siguiente semana se espera la llegada del segundo lote destinado, como ya se ha indicado, a centros de Secundaria, y así seguirá semanalmente hasta dotar a cada unidad de un medidor, aseguran desde la Dirección Provincial de Educación.
La disponibilidad de estos aparatos no anula la aplicación de las medidas vigentes de ventilación natural antes del inicio de la jornada lectiva y al terminar, así como en los recreos y entre clase y clase, pero contribuye a saber si es necesario reforzarlas en un momento dado. Así, se podrá controlar la calidad del aire en cada momento y abrir o cerrar las ventanas en función de las necesidades de ventilación y temperatura. En la pantalla digital aparecerá la temperatura en grados centígrados, la humedad en porcentaje y el nivel de dióxido de carbono en cada momento. Cuando los valores sean óptimos, irán acompañados de una luz verde; cuando empiece a decaer la calidad del aire, la luz será amarilla, y, si se torna roja, será necesario ventilar la estancia. El móvil que mide la calidad del aire aporta más seguridad para alumnos y profesores y optimiza el gasto energético.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, asegura que Castilla y León es la primera Comunidad que hace un reparto tan extenso de estos dispositivos, si bien Navarra va a distribuir 700 este mes y hay purificadores de aire en los centros escolares de otras autonomías.
