La apertura de los bares y restaurantes vascos, tras la resolución favorable del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), ha sido acogida con optimismo y esperanza en Castilla y León. No obstante, la hostelería de la Comunidad esperará a valorar los resultados que se produzcan en aquella comunidad para presentar posibles demandas ante el Alto Tribunal Autonómico.
De este modo, la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León tendrá en cuenta los argumentos esgrimidos por las asociaciones del País Vasco ante el Tribunal Superior de Justicia de aquella Comunidad, con el fin de valorar «las posibilidades reales de demandas«. En este contexto, la Confederación ha denunciado que «en situaciones de igualdad en los datos epidemiológicos» las restricciones adoptadas por los distintos Gobiernos autonómicos han sido diferentes.
Han recordado que en agosto del pasado año se interpuso una demanda en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCYL contra las medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León, solicitando la suspensión cautelar de las mismas, que finalmente fue desestimada y provocó otra demanda dentro del mismo recurso el 12 de diciembre a la espera de resolución.
«Volvemos a insistir en la inexistencia de un informe médico que informe que constate el efecto negativo que genera la hostelería, y en la falta de rigor a la hora de demostrar que el cierre de los establecimientos facilite la lucha contra esta pandemia», reza el comunicado.
La Confederación ha insistido en que estará «expectante» para en plazo breve de tiempo, y tras la documentación pertinente, «elevar ante el TSJCYL las demandas necesaria para suspender cautelarmente las medidas adoptadas por la Junta». Además, ha advertido que, en caso de que el Tribunal Supremo suspenda cautelarmente el adelantado del toque de queda en Castilla y León, «traerá como consecuencia otro importante número de demandas para recuperar las pérdidas económicas«.
Recalca que en su momento se solicitó al Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, permitir dos horas más de apertura, hasta las doce de la noche, pero «lo único que ha tenido en cuenta ha sido el apartado de las dos horas, pero para peor».
