Rafa Nadal y David Ferrer se clasificaron para las semifinales del torneo de Pekín después de que el manacorense remontase al estadounidense Jack Sock para imponerse en tres sets (3-6, 6-4 y 6-2) y el de Jávea no tuviese mayores problemas para pasar por encima del taiwanés Lu Yen-Hsun (6-3 y 6-1). Fabio Fognini y el gran favorito para revalidar título, Novak Djokovic, respectivamente, son los escollos a superar para ver una final española.
Nadal supo reaccionar con consistencia ante un rival que ya le había resultado incómodo en el pasado Rolando Garros y que, en esta ocasión, en una pista más adecuada a sus condiciones, buscó de nuevo sus opciones. El americano intentó ser muy agresivo para dominar al exnúmero uno del mundo, que tras perder el primer parcial, mejoró su tenis y no le dio demasiados resquicios al número 30 del mundo, lastrado por sus numerosos errores no forzados (35), que minimizaron sus casi 30 ‘winners’, al contrario que el de Manacor, muy sólido en su juego, que sólo cometió 10 errores no forzados. En semifinales espera Fabio Fognini, bestia negra de Nadal esta temporada tras haber perdido tres veces de las cinco en las que se han enfrentado, la última en el US Open.
Por su parte, David Ferrer continuó con su buen momento de juego y encadenó su noveno triunfo consecutivo, después de los dos de la Copa Davis, los cuatro que le llevaron el pasado domingo a su cuarto título del año en Kuala Lumpur y su tercero en la capital chin antes de medirse en semifinales a Novak Djokovic, frente al que ha perdido en sus últimos nueve enfrentamientos. El de Belgrado dominó sin paliativos a John Isner (6-2 y 6-2) apoyándose en el resto y sin ceder bolas de ‘break’.
Y en el cuadro femenino, Garbiñe Muguruza también se clasificó para las semifinales después de derrotar a la estadounidense Bethanie Mattek-Sands en dos mangas por 6-1 y 7-5. La de Caracas, clasificada de forma matemática para el Masters de Singapur, tendrá que deshacerse de la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta cabeza de serie, para estar en la final.