El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De la ciudad al campo

por Juana Hita Barrenechea
10 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Bernuy de Porreros es la primera localidad segoviana que ha colaborado con el proyecto. /E.A.

Bernuy de Porreros es la primera localidad segoviana que ha colaborado con el proyecto. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La iniciativa ‘Pueblos Madrina’ ofrece una nueva vida y esperanza a las familias más vulnerable con hijos, que no pueden sobrevivir en las grandes ciudades. El proyecto se inició hace 16 años de la mano de la Fundación Madrina, para ayudar a familias que se encuentran en situación de calle o de desahucio en grandes ciudades como Madrid. En la actualidad, este proyecto realoja hasta tres familias y quince niños cada semana en zonas rurales, con perfiles de familias inmigrantes y españolas, siendo ésta última la tendencia acelerada tras el inicio de la pandemia.

Se han repoblado familias en pueblos de la España Vacía, en comunidades como Castilla y León y Extremadura. Esta iniciativa también ha recalado en la provincia de Segovia, concretamente en Bernuy de Porreros, donde una familia de tres miembros ha vivido durante tres años en un entorno rural como el de esta localidad segoviana. La experiencia se acabó recientemente, al surgir una posibilidad laboral en la provincia de Valladolid, adonde se han desplazado. Pero, el proyecto continúa, y la provincia de Segovia es uno de los destinos con los que trabaja la Fundación Madrina.

Las familias con hijos a cargo y las madres gestantes presentan la mayor vulnerabilidad, careciendo de posibilidades de empleabilidad o de acceso a un hogar. La experiencia de la Fundación Madrina indica que la infancia y juventud son las más perjudicadas por la falta de hogar de sus familias, ya que esta presión permanente de desahucio unido a condiciones inhumanas de convivencia en los hogares donde se hacinan los miembros de una misma familia en una habitación u hogar, les genera “estrés”, enfermedades y “fracaso escolar”. Se comprueba por el contrario que estos mismos niños, cuando van con su familia al entorno rural son más felices, desapareciendo el estrés y mejorando las calificaciones escolares, convenciendo a los padres de la bondad de vivir en un hogar en una zona rural.

El proyecto de ‘Pueblos Madrina’ busca paliar este problema con la ayuda de sus “madrinas rastreadoras”, que hablan con párrocos, maestras y alcaldes de pequeños pueblos, menores de 4.000 habitantes normalmente y con problemas de envejecimiento. Algunas de las familias realojadas cuentan con hasta seis o nueve hijos, que difícilmente pueden sobrevivir en las grandes ciudades. Los pueblos brindan alojamiento gratuito hasta que encuentren trabajo.

Otro aspecto positivo del proyecto ‘Pueblos Madrina’ es que dan vida a los pueblos, que les permite mantener abiertos los colegios y servicios relacionados de zonas rurales, donde la escasez de alumnos y despoblación les obliga a cerrar en numerosas ocasiones.

Hasta la fecha, Fundación Madrina ha ayudado a salir de las grandes urbes y a comenzar una nueva vida en las zonas rurales a más de 300 familias y mujeres, y a más de 1.000 niños menores de 3 años. Mientras, otras 500 familias aguardan su turno en una lista de espera para su realojo que no para de crecer. Además, la Fundación está trabajando para poder abrir nuevos alojamientos en otros pueblos del resto de España y de Portugal.

‘Pueblos Madrina’, un proyecto que beneficia a ambas partes, a las familias desahuciadas que encuentran un lugar donde vivir, y también al pueblo donde se trasladan, que incrementa su población, y sobre todo la infantil.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda