El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La realidad migratoria, en la Semana Solidaria del Claret

por El Adelantado de Segovia
9 de febrero de 2021
en Segovia
Este año los alumnos no podrán congregarse todos juntos en el patio debido a la pandemia. /E.A.

Este año los alumnos no podrán congregarse todos juntos en el patio debido a la pandemia. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El Colegio Clarete de Segovia celebra desde ayer su Semana Solidaria. Esta actividad que entronca con su proyecto educativo, es una de sus señas de identidad y, por lo tanto, no se ha querido dejar aparcada, como ha ocurrido con otras citas tradicionalmente importantes en la vida del centro y que, por las especiales circunstancias por las que atraviesa el país, se han pospuesto, en espera de una evolución positiva de la pandemia que golpea desde hace doce meses.

Si hace dos años el proyecto que centraba las iniciativas solidarias se circunscribía al continente africano, y el pasado lo hacían para el continente americano, en esta oportunidad, será ‘El Mundo es mi Barrio. Acción Social en Europa’ el proyecto en el que se centre el foco sobre el que se trabajará y, en concreto, en las ciudades de Madrid, Valencia y Puertollano, en España, además, de las de París y Zurich, y en el que se dará a conocer la labor de los claretianos, a través de la Fundación Proclade, en el espacio más próximo.

Las distintas situaciones que provocan las migraciones procedentes de culturas y países, bien distintos a los del viejo continente, han hecho que se haya hecho necesario una reflexión, primero, y una colaboración solidaria, después, para paliar las necesidades que, en la actualidad, este fenómeno está produciendo y que se entroncan con el número 10, “Reducción de las Desigualdades, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En esa labor de concienciación se encuadran las actividades organizadas en el Claret para desarrollar a lo largo de la semana, y que van, desde diversas tutorías específicas con la elaboración de mapas de empatía o bajo el título ‘Rumores y Prejuicios’, a las distintas intervenciones de los responsables de ACCEM (Acogida a refugiados), de Cruz Roja o de Cáritas, pasando por la proyección de películas y documentales con el problema migratorio como fondo y los posteriores cinefórums, en cada uno de los cursos, así como, diversos talleres y actividades lúdicas para los más pequeños.

Lamentablemente, otras actividades que congregaban a un gran número de participantes y que colaboraban con sus aportaciones al desarrollo de los proyectos, tales como, la merienda o el concierto solidarios, no se podrán llevar a efecto. Así mismo, el gesto final de la Semana, en el que se congregaban todos los alumnos del Claret en el espacio central del Colegio, se hará de otra manera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda