El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Preparados ante la nieve

por Juana Hita Barrenechea
7 de febrero de 2021
en Segovia
Una quitanieves de la Diputación de Segovia. / EL ADELANTADO

Una quitanieves de la Diputación de Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

En plena época de nevadas, en los duros inviernos segovianos, los ayuntamientos están cada año más preparados para combatir las inclemencias del tiempo y dar normalidad a sus pueblos, a pesar de que a veces las situaciones que provoca la nieve son muy complicadas.

En esa línea de trabajo conjunta con los pueblos, la Diputación de Segovia, que aporta sus propios medios a los pueblos en forma de quitanieves, ha convocado una línea de subvenciones para ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia, de menos de 20.000 habitantes, para la adquisición de maquinaria y equipamiento de vialidad invernal.

La cuantía total consignada por la Diputación para estas subvenciones se eleva a 60.000 euros. La institución provincial financiará el 50% del coste de la inversión, hasta un importe máximo de 3.500 euros por actuación, debiendo aportar la entidad local el 50 por ciento restante, es decir 3.500 euros para una inversión máxima financiable de 7.000 euros, así como el exceso que pudiera resultar de dicho coste.

El plazo de presentación de solicitudes será hasta el próximo 19 de marzo. Y el plazo de ejecución del suministro y de presentación de documentos para justificar la subvención finalizará el día 29 de octubre de 2021.

Las actuaciones y gastos a subvencionar deben referirse a: adquisición de cuñas o palas quitanieves acoplables a vehículos municipales, turbinas quitanieves o similares; compra de extendedores o rociadores de material fundente; depósitos o almacenes de materiales fundentes, y adquisición de cualquier otro tipo de maquinaria, equipamiento o pequeño material de vialidad invernal. Se considerarán subvencionables aquellas actuaciones que se hayan ejecutado a partir del 1 de enero de 2021.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda