La Junta de Castilla y León aplica a partir de esta tarde medidas “excepcionalísimas” para prevenir la propagación del Covid-19 en el municipio de Ayllón y libera de las mismas a San Pedro de Gaíllos que vuelve a estar como el resto de la provincia.
Dentro del paquete de medidas especiales que deberá acatar Ayllón destaca la suspensión de todas las actividades de restauración tanto en el interior de los establecimientos como en terrazas al aire libre, con las excepciones de la entrega de comida a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo. Además los establecimientos que no presten servicios esenciales deberán cerrar a las 18 horas.
De forma complementaria a estas obligaciones, la autoridad sanitaria autonómica recuerda a los ciudadanos de Ayllón que deberán colaborar activamente en el cumplimiento de todas las medidas, y les recomienda que, en la medida de lo posible, se autoconfinen, limitando al máximo la salida de sus domicilios a actividades necesarias e imprescindibles. El nuevo paquete de restricciones alcanza a una población de cerca de 1.200 vecinos tanto de la localidad de Ayllón como de los otros siete núcleos que conforman el municipio: Estebanvela, Francos, Grado del Pico, Saldaña de Ayllón, Santa María de Riaza, Santibáñez de Ayllón y Valvieja.
La entrada de Ayllón y salida de San Pedro de Gaíllos en el listado de municipios afectados por las medidas excepcionales para contener la elevada incidencia de contagios por coronavirus ha sido dada a conocer este sábado 6 de febrero tras la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario. El nuevo listado, que alcanza a 25 municipios castellanoleoneses, será revisado y actualizado cada siete días.
Así, la medida afecta, en la provincia de Ávila, a Sinlabajos y Solana del Rioalmar; en Burgos, a Castrojeriz y Santo Domingo de Silos; en León, Puebla de Lillo, Santa Colomba de Somoza, Vegaquemada y Villamor de la Vega; en Palencia, Autilla del Pino, Becerril de Campos, Calzada de los Molinos, Dueñas, Monzón de Campos, Palencia capital y Revenga de Campos.
En la provincia de Salamanca, la medida afecta a Béjar, Encinas de Arriba, Guijuelo, Ituero de Azaba y Ledesma; en Segovia, como ya se ha indicado, a Aylllón; en Soria, a Tardelcuende; en Valladolid, a Peñaflor de Hornija y en Zamora, a Arcos de la Polvorosa y Barcial del Barco.
Esta actualización supone que 38 municipios en los que se estaban aplicando este régimen reforzado abandonan esta situación, mientras que diez nuevos se incorporan a la misma, de acuerdo con los criterios establecidos por la autoridad sanitaria autonómica. Dichos indicadores epidemiológicos valoran una incidencia acumulada en los últimos siete días igual o superior a 1.500 casos por cada 100.000 habitantes, número de casos igual o mayor a diez en los últimos 14 días y la relación entre incidencia acumulada a 7-14 días igual o mayor a 0,45.
Incidencia acumulada a 7 y 14 días:
Positividad:
El acuerdo que recoge la nueva relación municipal será publicado hoy domingo en el Boletín Oficial de Comunidad (BOCyL), con vigencia desde las 18.00 horas del 7 de febrero.
Según los marcadores de la Junta, Ayllón tiene una incidencia acumulada en 14 días de 4.230 casos por 100.000 habitantes y una tasa en los últimos siete días de 2.199 diagnósticos por 100.000 habitantes. Los datos de ocupación de camas que muestra la tabla de la Junta corresponden a los valores de la provincia.
En la residencia de Ayllón se mantiene activo un brote que acumula 27 positivos y tiene en estudio a 76 contactos, según datos de la Junta. Fuera del centro de personas mayores hay otros brotes en el municipio con 18 casos diagnosticados y una extensa red de personas en estudio.
Listado 25 municipios con medidas sanitarias excepcionalísimas.
