El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ecologistas en Acción alerta sobre la calidad del aire en la capital segoviana

por El Adelantado de Segovia
6 de febrero de 2021
en Segovia
Una de las estaciones se colocó en el paseo de Ezequiel González. / E. A.

Una de las estaciones se colocó en el paseo de Ezequiel González. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Ecologistas en Acción ha alertado sobre los niveles “muy preocupantes” de la calidad del aire en la capital segoviana, concretamente en tres puntos de la ciudad: la avenida de Padre Claret, el paseo del Conde de Sepúlveda y el paseo de Ezequiel González, donde los datos de concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) indican valores superiores al valor límite anual.

La organización ecologista ha llevado a cabo recientemente una campaña de medición de la contaminación en siete ciudades de Castilla y León, incluyendo Segovia, con 150 aparatos adquiridos a un laboratorio acreditado de Cataluña. Las mediciones se realizaron entre los días 3 y 23 de noviembre en las calles con más tráfico y también en algunas áreas peatonales sin apenas circulación de vehículos de motor.

Los medidores fueron instalados por voluntarios, formados por la organización, en farolas y a una altura de 3 metros, respetando una serie de criterios establecidos como la distancia a grandes cruces, edificios y calzadas, ausencia de obstáculos, etc.

El contaminante analizado, el dióxido de nitrógeno, emitido por el tráfico urbano, especialmente por vehículos diésel, es un gas tóxico que en el cambio de siglo registraba en las ciudades de la Comunidad Autónoma niveles muy elevados, por encima de los límites legales vigentes entonces.

En la primera década del siglo actual la Junta de Castilla y León reubicó todas las estaciones medidoras y, como consecuencia, los niveles de NO2 descendieron de forma sustancial, según Ecologistas en Acción que informan de que en el caso de Segovia, estaba en las cercanías del Acueducto y se trasladó a una zona sin tráfico, junto al río Eresma.

Indica que, precisamente, el medidor de Segovia, junto al de Salamanca, es el que ha registrado menos contaminación que los 15 instalados por la organización para su campaña

El valor límite de anual de NO2 que establece la normativa es de 40 microgramos por metro cúbico y, pese a las elevadas precipitaciones de la primera quincena de noviembre y a la menor movilidad por la crisis de la Covid-19, en el medidor de Padre Claret se alcanzó un nivel de 53 microgramos por metro cúbico, en el de Conde Sepúlveda de 47 y en el de Ezequiel Gonzáles de 40,38, con el agravante de que los dos primeros están situados en las cercanías de centros educativos.

Ecologistas en Acción ha trasladado los resultados de su campaña de medición a la Junta y a los ayuntamientos de las ciudades analizadas, al tiempo que ha solicitado que se revise la ubicación de las estaciones oficiales par que reflejen más fielmente la contaminación atmosférica urbana.

También pide que se adopten «medidas decididas de restricción de la circulación motorizada en las ciudades y un reparto del espacio público más favorable para viandantes, ciclistas y transporte urbano«.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda