De momento sólo es un documento. En eso se escudan los alcaldes de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez, y Sepúlveda, Francisco Notario, mientras el de Cuéllar, Jesús García, afirma que no tiene información clara sobre el alcance del informe realizado en el seno del Consejo General del Poder Judicial y que puede suponer la desaparición de los tres juzgados ubicados en sus villas.
En cualquier caso, ante el supuesto de que la reforma de la planta judicial suponga la desaparición de estos órganos, Notario sostiene que los ciudadanos demandan servicios cercanos e indica el perjuicio que ocasionaría esa medida, por ejemplo, a un vecino de Ayllón que, en lugar de desplazarse a Sepúlveda tenga que trasladarse hasta Segovia”.
El alcalde de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez, tras insistir en que “de momento nadie sabe nada con certeza”, afirma que la eliminación del juzgado perjudicaría económicamente a la zona y a sus vecinos, que tendrán que realizar muchos trámites en la capital provincial. En este sentido apunta que el Juzgado con sede en la localidad suma más de 2.000 autos y sentencias al año.
Eficacia y calidad
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, afirmó el pasado miércoles durante su visita institucional a Segovia que “las noticias que se han producido se refieren a un estudio y el Ministerio de Justicia no ha tomado una decisión al respecto”.
Sostuvo que la reforma que se adopte, si se adopta, estará dirigida a “mejorar en eficacia y calidad, pero hay que esperar a la decisión definitiva”.