Las obras de ampliación y adaptación de espacios que se desarrollan en la zona de Urgencias del Hospital General con el fin de crear una nueva sala de espera y una entrada peatonal concluirán en el mes de marzo, según ha confirmado la Gerencia de Asistencia Sanitaria.
“Es una obra compleja porque se lleva a cabo en el exterior”, ha indicado el gerente sanitario Jorge Elízaga. Hay que tener en cuenta que se actúa en un hospital que está en plena actividad por la presión del coronavirus, y la intervención se hace en un espacio abierto con la consecuente influencia que tiene la lluvia y el frío sobre el desarrollo de los trabajos.
Gran parte de la intervención se ejecuta en la entrada de Urgencias, hasta donde llegan las ambulancias. Allí se está ampliando la cubierta bajo la que se cerrará un espacio que se convertirá en sala de espera de los acompañantes de los enfermos que acudan al servicio de Urgencias. Otra parte continuará como acceso de las ambulancias.
La entrada peatonal se trasladará a un lateral del edificio, cerca de donde están ahora los módulo prefabricados de la Gerencia de Asistencia Sanitaria. Esta puerta de entrada y su comunicación interna están también en proceso de creación. Conectará directamente con el puesto de toma de datos del los pacientes que después pasan a la zona de triaje.
Esta actuación es la tercera obra importante que se lleva a cabo en el Complejo Asistencial desde que se declaró la pandemia del coronavirus. Primero hubo una ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos y después se creó una ‘Urgencia Covid’, que entró en funcionamiento en noviembre. Tras la creación de la sala de espera y la nueva entrada de Urgencias, el proceso de reformas continuará en la antigua Gerencia de Área situada en el Paseo de Conde Sepúlveda. El equipo directivo de la Gerencia, que ocupa los módulos instalados en un patio del complejo hospitalario, pasará a la tercera planta y las oficinas de contratación, suministros y personal que ahora están allí irán a Conde Sepúlveda.
