La segunda jornada del cribado realizado este jueves por la Consejería de Sanidad y un equipo de Atención Primaria de la Gerencia Asistencia Sanitaria de Segovia en El Espinar detecta 15 nuevos positivos por Covid-19 entre 1.824 participantes, que se suman a los 21 que reveló la primera sesión el miércoles entre 2.648 pruebas. Por tanto, el cribado finaliza con un total de 36 casos entre 4.472 personas, que según informa la Delegación Territorial de la Junta no presentan síntomas y se encuentran en aislamiento desde el momento en que se les comunicaron los resultados.
Ambas sesiones se desarrollaron en el pabellón de El Espinar con un equipo de Atención Primaria integrado por 20 profesionales sanitarios y una coordinadora que realizaron los test de antígenos en diez líneas. También colaboraron la Policía Local, voluntarios de Protección de Civil y Cruz Roja, y operarios municipales.
Con este cribado son doce los realizados hasta el momento en la provincia, tras los llevados a cabo en Sepúlveda, Sacramenia, Cantalejo, La Lastrilla, Cuéllar, Segovia, Carbonero el Mayor, Torrecaballeros, San Cristóbal de Segovia, Palazuelos de Eresma y San Ildefonso.
Cuatro pueblos segovianos, al de Íscar
Los próximos vecinos de municipios segovianos en acudir a un cribado serán los de Fuente el Olmo de Íscar, Mata de Cuéllar, Remondo y Villaverde de Íscar, que están llamados al de la localidad vallisoletana de Íscar, desde el sábado, 6 de febrero, hasta el domingo 8, al pertenecer a dicha zona básica de salud. Una situación similar vivieron los censados en los pueblos de la provincia de Codorniz, Martín Muñoz de las Posadas, Montuenga, Martín Muñoz de la Dehesa, Donhierro, Montejo de Arévalo, Rapariegos, San Cristóbal de la Vega y Tolocirio, que se desplazaron al cribado de la localidad abulense de Arévalo.
