“Los costes se adaptarán al servicio”. La alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, responde así a la pregunta de cómo afectará al parque de bomberos del Ayuntamiento de Segovia la futura creación de uno provincial. De la explicación de la regidora se deduce que solo implicará cambios organizativos.
Luquero y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, han rubricado hoy el convenio de colaboración entre ambas instituciones para los próximos cuatro años que, como ya informó El Adelantado, renueva la prestación del servicio de extinción de incendios en la provincia durante cuatro años y recoge una compensación económica que para este año asciende a 550.000 euros y se incrementará de forma progresiva hasta alcanzar el millón en 2024.
Desde el parque de bomberos de la capital se atenderán preferentemente los siniestros que se produzcan en 198 municipios, núcleos de población y entidades locales menores con una población estimada de 70.000 personas. El resto de avisos, tras la correspondiente evaluación, se derivarán a los parques con los que la Diputación tiene previsto firmar también convenios. De todas formas, si el siniestro alcanza cierta envergadura los profesionales de la capital segoviana reforzarán el operativo.
Para De Vicente el nuevo convenio “va a mejorar en la calidad de la prestación del servicio” junto a los convenios que se van a firmar con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y la Diputación de Valladolid, acortando el tiempo de respuesta y de llegada, gracias a sus parques de Íscar y de Peñafiel, principalmente, para cubrir así el norte de la provincia.
El presidente de la Diputación ha recalcado que una cláusula del convenio con el Consistorio segoviano contempla que a partir del segundo año, si la Diputación dispone de un parque propio de bomberos, “no amortizarlo pero sí renegociarlo o ver de qué manera se organiza” la prestación del servicio.
Ha aclarado que la institución ha iniciado los estudios para cuantificar los costes del futuro parque, incluyendo el edificio, la dotación de personal y las necesidades técnicas y ha añadido que “no tenemos prisa pero no vamos a tener pausa. La cobertura de estos cuatro años (por el tiempo de vigencia del convenio) es tiempo más que suficiente”. De Vicente ha recalcado que se hará cumpliendo no solo a las competencias de la Diputación sino también en función de sus posibilidades presupuestarias, con especial atención al coste de mantenimiento del servicio.
Por su parte, la alcaldesa de Segovia ha afirmado que “no hay ningún problema” si se rescinde el convenio antes de los cuatro años y ha explicado que el acuerdo obliga a un sobreesfuerzo del personal, “no a que contemos con más bomberos pero sí a que, además de la dotación habitual en el parque, haya un retén, en sus casas, disponible para salir a hacer un servicio”.
De Vicente: «Podremos llegar de forma más inmediata»
Para el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente «la renovación de este convenio supone el compromiso y el ejercicio de las competencias que tenemos asignadas. Este convenio da cumplida respuesta a lo que pueda acontecer en la provincia».
Luquero: «Se trata de un servicio esencial»
Clara Luquero, ha destacado «la satisfacción que supone siempre poder colaborar con las instituciones y más cuando se trata de un servicio esencial como este. La firma de este convenio es la demostración de la buena comunicación que existe entre el Ayuntamiento y la Diputación, que es lo que quieren los ciudadanos y es lo que nosotros como responsables públicos tenemos la obligación de hacer».
El servicio de extinción de incendios del Ayuntamiento colaborará además con la Diputación en la formación permanente, clases teóricas y prácticas de sus profesionales. Desde el parque de bomberos de la capital se atenderá preferentemente los siniestros que se produzcan en 198 municipios con una población estimada de 70.000 personas.
