Algunos empleados de las residencias de mayores de la provincia que rechazaron ponerse la vacuna hace algunas semanas han mostrado su deseo ahora de administrarse el profiláctico.
Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia manifiestan que se trata de personas que “se han pensado” su inicial rechazo y ahora han mostrado su conformidad a las autoridades sanitarias.
El organismo sanitario está inmerso en estos momentos en la administración de la segunda dosis entre empleados y usuarios de las residencias y en poner la primera dosis entre el personal sanitario de primera línea.
Durante esta semana han llegado a la provincia un total de 1.170 dosis de Pfizer y 500 de Moderna.
De las primeras, que son las que se administran en residencias, han llegado en número insuficiente para vacunar a todos los empleados y trabajadores de estos centros que les tocaba, por lo que se tendrá que utilizar el suministro de esta semana y parte de la siguiente para llegar a toda la demanda. No supone problema, ya que el periodo para poner la segunda dosis está situado entre los 19 y los 28 días, por lo que se cumplirán los plazos.
Por su parte, las de Moderna servirán para continuar con la campaña entre profesionales sanitarios.
En la actualidad, se han puesto en Segovia 1.271 dosis a personal de centros sanitarios (26 personas con ciclo completo), 2.329 entre profesionales de residencias (616 ciclo completo) y 121 entre trabajadores esenciales (1).
En cuanto a las dosis puestas entre personas vulnerables, se han administrado dos dosis a dependientes no institucionalizados (a una persona el ciclo completo de dos dosis), 543 entre personas institucionalizadas fuera de residencias (ninguna con ciclo completo), 3.016 entre usuarios institucionalizados de centros de mayores (1.022) y dos a personas con patologías de riesgo (1).
La campaña de vacunación se seguirá desarrollando de martes a viernes por el momento, aunque puede aumentarse los días de campaña en el futuro si se incrementa el ritmo de llegada de dosis a la provincia.
