La senadora socialista Ana Agudíez remarca la importancia de la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, registrada en el Congreso por el Grupo Parlamentario Socialista, como herramienta fundamental “para avanzar, también en Segovia, hacia una sociedad más igualitaria y tolerante, en la que no tengan cabida los discursos de odio y racismo que, lamentablemente, aún afloran con demasiada frecuencia e impunidad”.
“Con esta ley se pretende garantizar la igualdad de trato de todas las personas, combatir el racismo, reparar y atender a las víctimas de cualquier tipo de discriminación; en definitiva que, ningún segoviano ni ninguna segoviana, pueda sufrir discriminación por razón de nacimiento, origen étnico, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación e identidad sexual o expresión de género, enfermedad, situación socioeconómica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”, subraya Agudíez.
Para la senadora socialista, “en un contexto como el actual donde no son poco frecuentes la crispación y la radicalización, y con la presencia de la ultraderecha en las instituciones, se hace más necesario que nunca que España se dote de herramientas y de un marco jurídico que mejoren la convivencia y garanticen el derecho a la diversidad”.
“La ley que ahora inicia su tramitación parlamentaria gracias al impulso decidido del Gobierno de Pedro Sánchez, se basa en dos principios fundamentales: el derecho al respeto a la dignidad de la persona; y el derecho a la igualdad de trato”, señala Agudíez. “Se trata de una ley para proteger y garantizar los derechos de la mayoría de la población porque todas y todos, en algún momento de nuestras vidas, estamos expuestos a padecer algún tipo de discriminación. Por ello, se ha de impedir toda forma de discriminación, que conlleva a la exclusión y estigmatización en ámbitos como el laboral, el educativo, la deliberación pública, la atención social, el acceso a la justicia, las redes sociales, la seguridad ciudadana y hasta la inteligencia artificial”, enfatiza.
